Sociedad
Comienza el plazo de solicitud de las becas salarios para las universidades públicas valencianas
El pago de la beca será de 600 euros mensuales, próximo al salario mínimo interprofesional
Se abre el plazo para solicitar las becas salario para el curso 2016-2017. La Conselleria de Educación publicó el pasado lunes la convocatoria de las becas salario de 600 euros mensuales para la realización de estudios en las universidades públicas valencianas. Unas ayudas para las que se destina una partida de 5 millones de euros.
El plazo de presentación de solicitudes para esta nueva modalidad de ayudas comenzará hoy y finalizará el 30 de septiembre , según han informado fuentes de la Generalitat.
La convocatoria tiene como principal novedad las becas salario ligadas a la renta, que están dirigidas al alumnado que inicia por primera vez sus estudios universitarios el curso 2016-2017 y cuyas familias no pueden hacer frente a los gastos derivados de sus estudios universitarios. Estas ayudas permitirán a los beneficiarios disponer de un salario de hasta 600 euros mensuales por curso .
El alumnado beneficiado deberá comprometerse a cumplir el rendimiento académico establecido en la convocatoria. Asimismo los requisitos se flexibilizan, ya que el umbral de renta que se establece para familias de cuatro miembros es de hasta 18.000 euros y la nota mínima exigida es de un cinco.
Para la totalidad de becas universitarias, la conselleria destinará 21,45 millones de euros para el próximo curso, incluidas las becas de estudios universitarios , de excelencia académica, becas complementarias del Ministerio de Educación, Erasmus, becas de transporte, becas de no abandono y becas salario ligadas a la renta, lo que representa un 27 % más que el ejercicio anterior , en el que se destinaron 16,9 millones de euros.
El objetivo de las becas salario es evitar la autoexclusión y garantizar que los estudiantes que inician los estudios puedan acabar su formación universitaria. De esta manera, el alumnado puede colaborar con su familia aportando un sueldo próximo al salario mínimo interprofesional durante los cuatro años de formación, siempre que supere académicamente los cursos.
Noticias relacionadas