Covid-19
Los colegios valencianos siguen reduciendo el impacto del coronavirus con solo un 0,1% de clases confinadas
Los centros educativos de la región acumularon durante la tercera semana de marzo 355 positivos entre alumnos y profesores
Coronavirus Valencia en directo: calendario laboral y restricciones para Semana Santa y Pascua
La Generalitat extiende el cierre perimetral y las principales restricciones hasta Semana Santa
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Los centros educativos de la Comunidad Valenciana siguen reduciendo a mínimos la presencia del coronavirus en consonancia con los buenos datos que registra la región, con una incidencia acumulada que se sitúa ya en los 33 casos por cada cien mil habitantes , la más baja de España, y que mantiene a la autonomía en un riesgo bajo de transmisión .
El 99,9% de los casi 47.000 grupos establecidos cerraron la semana del 15 al 18 de marzo con clases presenciales y solo 18 de los 1.845 colegios e institutos valencianos han presentado alguna incidencia.
De hecho, el viernes pasado había 33 aulas confinadas, un 27 por ciento menos que la semana anterior . Se contabilizan actualmente 305 casos activos entre los 818.644 alumnos y alumnas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.
Además, con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha establecido el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,1 % del alumnado. Mismo porcentaje que el de profesores confinados. En estos momentos, 50 docentes de los 78.434 que hay en la región están enfermos de coronavirus.
Son cifras que consolidan la tendencia a la baja del covid-19 en las escuelas, pero que también coinciden con una semana atípica, en la que en muchas poblaciones de la provincia de Valencia solo ha habido un día lectivo por las vacaciones de Fallas.
[Los grupos de población que recibirán esta semana la vacuna en la Comunidad Valenciana]
Por otro lado, este próximo viernes y sábado se retomará la vacunación del personal docente y auxiliar de los centros educativos tras tener que paralizarla por precaución el pasado lunes, tres horas después de iniciarse la campaña, ante la aparición de trombos en algunas personas a las que se les había inouculado el fármaco de AstraZeneca en otros países europeos.