Imagen de archivo de personal sanitario JUAN CARLOS SOLER

D. V.

El Colegio Mayor Ausiàs March de Valencia, donde se ha detectado un brote de coronavirus , ha asegurado que «se descarta» que el origen del foco esté relacionado con fiestas dentro de sus instalaciones y ha indicado que las autoridades sanitarias «se inclinan por situar el episodio en las pasadas vacaciones de Semana Santa ».

La residencia de estudiantes ha hecho público este jueves un comunicado, después de que este miércoles la Conselleria de Sanidad informara de que la titular de este departamento, Ana Barceló , había firmado una resolución por la que se adopta el aislamiento preventivo durante diez días de residentes y personal trabajador del centro, tras la detección de un brote de coronavirus con, al menos, doce personas contagiadas y 31 contactos .

La decisión se adoptó por el «riesgo que supone la diseminación entre el alumnado de la universidad con la baja incidencia que se observa en este momento en la ciudad de Valencia», según indicó la Conselleria.

En este contexto, desde la residencia estudiantil han apuntado que «desde primera hora de esta mañana los servicios médicos del colegio, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, están procediendo a realizar a todos los colegiales las pruebas PCR o antígenos con el fin de determinar el número de positivos ».

Según han precisado, todos los afectados «cursan la enfermedad de forma asintomática o leve y no requieren especial atención». Asimismo, han añadido que, tanto el colegio mayor como las autoridades sanitarias, «continúan con las investigaciones tendentes a la averiguación del origen del brote, descartándose que el mismo esté relacionado con celebraciones dentro de las instalaciones » de la residencia.

Asimismo, han incidido en que «las autoridades sanitarias se inclinan por situar el inicio del episodio en las pasadas vacaciones de Semana Santa , período en el que la casi totalidad de los residentes aprovecharon para desplazarse a sus lugares de procedencia».

De acuerdo a la resolución de Sanidad , residentes y trabajadores permanecerán aislados durante diez días naturales y Salud Pública llevará a cabo un cribado masivo para detectar posibles casos positivos . En este sentido, se suspenden todas las salidas del colegio, salvo las estrictamente necesarias por razones sanitarias, así como las visitas externas.

El Colegio Mayor Ausiàs March ya registró el pasado mes de octubre un brote de Covid-19 . En aquel momento, la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, dictó una resolución mediante la cual ordenó el confinamiento de esta residencia universitaria donde, tras realizarse un cribado a todos los residentes, 72 de ellos dieron positivo.

En las últimas jornadas, la Generalitat ha ido contabilizando un mayor número de brotes de coronavirus . Este miércoles se notificaron nueve, pero el martes se comunicaron quince, tres de ellos con 34 afectados en Borriana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación