Educación

Un colegio de Alicante reparte la agenda escolar solo en valenciano por «un error de imprenta»

La reclamación de una familia a través de Hablamos Español para tenerla también en castellano obliga a la dirección del centro a reeditar unos ejemplares

Imagen de la agenda escolar en castellano difundida por la asociación Hablemos Español en su web ABC

J. L. Fernández

El centro educativo CEIP La Condomina de Alicante ha repartido en el inicio de este curso la agenda escolar únicamente en valenciano y sin versión en castellano debido a «un error de imprenta », según ha transmitido la dirección a la federación FAPA Gabriel Miró de madres y padres de alumnos, tras conocer el problema por ABC.

No obstante, la incidencia ha salido a relucir por la reclamación de los padres de un alumno que habían pedido tener este material también en castellano y, tras la negativa a proporcionárselo en varias ocasiones, ha mediado en el conflicto la asociación sin ánimo de lucro Hablamos Español.

«Estamos trabajando porque hay otros muchos casos, aunque algunas personas no se atreven a hacerlo público», ha revelado Gloria Lago, presidenta de esta entidad que apoya a las familias en la defensa de su libertad en este aspecto educativo, también en otras comunidades, como Cataluña, Baleares y el País Vasco, principalmente.

Finalmente, en este caso de Alicante, el 2 de octubre han conseguido resolverlo. A raíz de la queja de esta familia respaldada por Hablamos Español, se ha reeditado y hay unos cuantos ejemplares más también en castellano a disposición del resto de la comunidad escolar.

Por su parte, Sonia Terrero , secretaria general de la federación FAPA, se ha declarado «sorprendida por la noticia» del conflicto inicial y ha asegurado que, tras interesarse por el asunto, «la dirección del centro se ha comprometido a que el año que viene salgan las agendas escolares en las dos lenguas»

Asímismo, ha ofrecido también su ayuda para resolver este tipo de situaciones. «En FAPA estamos a disposición de las familias siempre para defender el derecho a elegir la lengua vehicular de la enseñanza de nuestros hijos, nadie puede vender ni obligarte a comprar material, según la normativa es voluntario», ha puntualizado. En cuanto a la polémica lingüística, ha resumido la posición de las AMPA que representa con el lema « valenciano, sí, castellà també ».

Precedente grave

Terrero ha recordado el escándalo de hace dos años, cuando otras agendas escolares «iban repartidas por asesoras lingüísticas de la Conselleria en todos los centros, inventándose las mapas incluso con Murcia dentro de los Paises Catalanes», y el tema trascendió a Madrid.

«Conselleria dijo que ellos no habían sido, pero esas asesoras lingüisticas no han vuelto a repartirlas porque saben que estamos encima, entonces, sobre todo, se distribuían en la Vega Baja y en Torrevieja nos hicimos con un ejemplar», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación