Covid-19

Colas en centros de salud de Alicante al atender solo urgencias graves por el coronavirus

El PP alerta del «caos» para este verano al abrir servicios por la tarde en unos municipios y en otros no

En directo | Última hora del coronavirus y la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana

Colas en el centro de salud de El Pla-Hospital de Alicante, este lunes JUAN CARLOS SOLER

D. A.

Decenas de alicantinos hacen cola para acceder a sus centros de salud de la ciudad al atenderse únicamente urgencias graves como medida de prevención de posibles contagios del coronavirus, lo que también está saturando los hospitales. Es una realidad patente que se ha podido observar este lunes en el barrio del Pla, por ejemplo.

Mientras cambia esta situación en la desescalada hacia la vuelta a la normalidad, cuando todavía se recomienda a los pacientes concertar cita telefónica, la Conselleria de Sanidad ha anunciado hace unos días la apertura de 77 centros de salud por las tardes en la Comunidad Valenciana.

El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular ( GPP ), José Juan Zaplana , ha tachado de « caos » ese plan de apertura de tarde vespertino, porque, según ha advertido, "pone en riesgo la calidad de la asistencia sanitaria" y distingue entre ciudadanos de primera y de segunda".

La Conselleria de Sanidad abrirá un total de 77 centros de salud de lunes a jueves hasta las 19.00 horas para dar respuesta a las necesidades asistenciales de la población. Según explicó el viernes la consellera, Ana Barceló, se hará "respetando siempre el derecho a las vacaciones de los profesionales y según las necesidades de cada departamento", de modo que en las grandes ciudades , donde hay más personal, es donde más centros podrán estar abiertos en horario vespertino.

Al respecto, Zaplana ha señalado este lunes que Barceló "ha creado la sanidad de distintas velocidades , porque según el territorio en el que te toque vivir, puedes tener un atención sanitaria u otra, algo más propio de otros tiempos", ha afirmado.

Cerrados en el interior

Según ha explicado en un comunicado, "hay municipios del interior donde siguen sin abrir los centros que se cerraron" por la pandemia, que "no contarán con refuerzos este verano", y "hay municipios de costa donde tampoco habrá refuerzo este periodo estival".

Así, ha criticado que "la consellera abre los centros de salud sin planificación ni coordinación" ya que "no cuenta personal de refuerzo, ni con los medios adecuados" lo que "podría traer más de un problema este verano", ha alertado.

Además, ha señalado, Barceló "no solo lleva la precariedad sanitaria al límite" sino que "distingue entre ciudadanos de primera y de segunda " ya que "decide de forma aleatoria y bajo dudosos criterios sanitarios abrir unos centros de salud y cerrar otros, generando una gran desigualdad entre territorios".

Las esperas han hecho que muchos acudan a los hospitales JUAN CARLOS SOLER

De esta manera, ha explicado que mientras en Valencia o Castellón más o menos abren en todos los departamentos "con criterios difíciles de entender" en el departamento de Alcoy y en el de la Vega Baja "no abre ninguno o en departamentos como en de San Juan solo abre uno".

Para José Juan Zaplana, "no va a ser una atención de calidad porque es de mínimos y porque no cuenta con los profesionales, ni los refuerzos necesarios" una situación que se verá agravada por las situaciones que puedan derivarse del Covid-19.

"Esta solución puede poner en riesgo la salud de los sanitarios y de los propios pacientes al no mantener el doble circuito de Covid y no Covid y no poder hacer el triaje necesario para evitar que confluyan en un mismo espacio los pacientes que puedan acudir con síntomas compatibles con el virus", ha añadido.

Además, ha explicado, "al no existir cita programada en la atención de tarde los sanitarios van a estar expuestos a situaciones complicadas mientras la consellera vuelve a ningunear a los profesionales en su toma de decisiones". Para el PPCV, Barceló y Puig "siguen gobernando de espaldas a los criterios sanitarios, esperemos no tengamos un rebrote por su mala gestión", ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación