Imagen de archivo de un centro de salud de Alicante durante la pandemia EFE

Guillermo Gabarda

El Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, Ángel Luna , ha denunciado este martes el « colapso injustificado» en los centros de salud de Atención Primaria de la región, un fenómeno que se ha evidenciado durante la pandemia provocada por el coronavirus . Se trata de un asunto que, según un comunicado emitido por el equivalente al Defensor del Pueblo en el ámbito autonómico, «ha tenido especial referencia en el informe anual 2021 ».

Aunque el informe no recoge un elevado número de denuncias en el ámbito sanitario, puesto que existe un proceso de cribado con los sistemas de atención e información al paciente (SAIP) de la propia Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, el Síndic de Greuges destaca «el colapso que ha soportado la Atención Primaria y la sensación de abandono » sufrida por la población en los casos de necesidad inmediata de contactar con los centros de salud.

En este sentido, el Defensor del Pueblo valenciano pide a las administraciones sanitarias que se aborden con urgencia «las muchas carencias del sistema de salud pública y de Atención Primaria, sin menoscabo de la especializada y la hospitalaria».

«Si bien podía haber tenido explicación [el colapso del funcionamiento de los centros de Atención Primaria] durante la primera fase de la pandemia, carecía de justificación tras casi dos años desde su inicio », manifiestan desde el Síndic de Greuges.

«La denominada sexta ola de la Covid-19, iniciada en los meses finales del año 2021, hizo patente la persistencia de d esajustes e insatisfacciones » en los centros sanitarios más próximos a la ciudadanía, denuncia el Síndic de Greuges, quien alerta: «La garantía del derecho a la salud no pasa por su mejor momento» .

Por ello, el Defensor del Pueblo autonómico demanda, «como un ejercicio obligatorio e impostergable», evaluar los puntos del sistema donde se concentran las cargas de trabajo, para prever los refuerzos necesarios o los cambios «indispensables».

En esa línea, Luna exige la «pronta materialización de los anuncios del Consell» relativos a la puesta en marcha de nuevos planes para reforzar la capacidad del sistem a sanitario público, singularmente de la Atención Primaria, con el objetivo de convertirla en «el eje de todo el sistema, porque vienen con varias olas de retraso».

Ante la incertidumbre relativa a la evolución de la pandemia provocada por el coronavirus, el Síndic de Greuges urge a la Adminsitración autonómica a elaborar protocolos de contingencia que permitan una respuesta flexible a los problemas de atención sanitaria que se observan con la aparición de cada ola de contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación