Covid-19

El 'coladero' del cierre perimetral de Ximo Puig: más de 175.000 turistas extranjeros en tres meses

La Comunidad Valenciana es el tercer destino principal de los visitantes foráneos en España mientras no se permiten los viajes con otras autonomías

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones en vigor hasta que pase la Semana Santa y Pascua

Imagen tomada este miércoles de turistas con maletas en el centro de Valencia ROBER SOLSONA
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 175.000 turistas extranjeros visitaron la Comunidad Valenciana durante los tres primeros meses de vigencia del cierre perimetral en la autonomía. En concreto, en el periodo entre noviembre y enero han pasado 175.538 turistas por la región.

[Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia cómo quedan las restricciones para Fallas y Semana Santa]

La Generalitat Valenciana decretó el pasado 30 de octubre el cierre perimetral de la autonomía, que sigue vigente a día de hoy y lo estará hasta el próximo 14 de marzo como mínimo, por el cual no está permitido ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana salvo causa justificada, como el regreso a la residencia habitual o por motivos laborales.

[La Generalitat mantendrá el grueso de las restricciones ante el coronavirus]

Sin embargo, en los tres primeros meses del perimetraje autonómico, un total de 175.538 turistas han llegado a la Comunidad Valenciana, según los datos de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicados en el Instituto Nacional de Estadística (INE) .

[Estas son las restricciones por el coronavirus en Valencia que actualizará la Generalitat este jueves]

Concretamente, en noviembre fueron 53.946 turistas los que llegaron a la autonomía valenciana; en diciembre la cifra ascendió a 71.865; mientras que en enero -último mes del que hay estadísticas publicadas- los visitantes extranjeros bajaron hasta los 49.727 turistas.

[La Generalitat anunciará el jueves las nuevas restricciones en Valencia a partir del 15 de marzo]

En el mes de enero, la Comunidad Valenciana fue el tercer destino principal de los turistas extranjeros en España, por detrás de Canarias y Cataluña. En concreto, según la cifras del INE, la autonomía valenciana concentró un 11,4 por ciento del total de turistas en todo el país.

Imagen tomada este sábado en una terraza de hostelería en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

En concreto, con 49.727 visitantes extranjeros, la Comunidad Valenciana ha experimentado una disminución anual de turistas del 88,5 por ciento. Francia fue el principal país de origen (con el 36,5 por ciento del total), seguido de Bélgica (9,5 por ciento).

La llegada de más de 175.000 turistas internacionales contrasta con el cierre perimetral de la región para la visita de ciudadanos de otras autonomías españolas. A este respecto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , admitió este martes que existe «una cierta incongruencia ».

[La Generalitat estudia ampliar el horario de las terrazas en Valencia]

Sin embargo, el presidente autonómico defendió que las cifras de la movilidad de personas dentro de España entre autonomías «no son comparables» con el « escasísimo turismo extranjero » que está llegando.

En la misma línea, con el cierre perimetral vigente y en el mismo periodo de noviembre a enero, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la Comunidad Valenciana de Alicante-Elche y de Valencia ha sido de 334.317 pasajeros , según la información publicada por Aena -que incluye la llegada y salida desde estos aeropuertos-.

«Contención» de la movilidad en Semana Santa

La Generalitat continúa con su idea de blindar la Comunidad Valenciana en Semana Santa y prolongar el cierre perimetral, ya que el objetivo es «limitar al máximo» la movilidad en las fiestas. De hecho, este miércoles Ximo Puig se ha inclinado por mantenerlo hasta el próximo 9 de mayo , conforme permite el estado de alarma. Con todo, tras las fiestas de Semana Santa y Pascua, la Generalitat volverá a evaluar la situación .

El presidente expresó que espera que esta sea la postura de todas las autonomías en el Consejo Interterritorial de Salud para las fiestas de Pascua, donde la Generalitat mantendrá una «posición bien clara», en favor de «tener gran contención en este momento».

[Semana Santa y San José en Valencia: libertad para cinco millones de habitantes y cierre perimetral para el resto de España]

Asimismo, a pesar de que durante el periodo de Semana Santa sí estarán permitidos los viajes dentro de la Comunidad Valenciana , con la posibilidad de la movilidad para cinco millones de habitantes por la autonomía, Puig apuntó que habrá que «adecuar a las condiciones de máxima seguridad y precaución» la movilidad dentro de la propia región, aunque no se plantean nuevas restricciones .

A este respecto, la patronal turística de la Comunidad Valenciana, Hosbec , critica esta restricción de la movilidad en unas fechas en las que, según estima, podrían llegar a la autonomía 40.000 visitantes nacionales .

Además, alerta de que este tipo de medidas lanzan un «mensaje subliminal de turismofobia de contagio », pues consideran que el cierre perimetral traslada la culpa de la transmisión del coronavirus a los movimientos turísticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación