Local

La cola del hambre toma el centro financiero de Valencia

Un reparto de alimentos del Frente Obrero en un inmueble ocupado congrega a más de 250 familias

Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones para Navidad en la Comunidad Valenciana

Medidas Navidad Valencia en directo: la Generalitat ya estudia restricciones más duras por el coronavirus

Imagen de la cola formada este lunes en Valencia EFE

ABC

La cola del hambre ha tomado el centro financiero de la capital del Turia. El Frente Obrero ha organizado un banco de alimentos para personas necesitadas en el que, durante la mañana de este lunes, han repartido productos a unas 250 familias en un edificio del mismo centro de Valencia, la antigua sede de Unicaja , que lleva ocupada públicamente desde el 9 de diciembre, al que han nombrado como 'Esperanza Obrera' y en el que quieren crear un comedor social y un albergue para personas desahuciadas.

El portavoz de 'Esperanza Obrera', Fermín Turia, ha explicado a los medios de comunicación que han trasladado a la propiedad del inmueble su voluntad de negociar un alquiler "simbólico" de 300 euros al mes para poder ubicar en el espacio ocupado un comedor social y un albergue. Sin embargo, ha lamentado que la propiedad se ha negado a llegar a un acuerdo.

Según han informado fuentes de la sucursal, el banco nunca ha sido propietario del local , en el que estaban en régimen de alquiler y que dejaron septiembre de 2018.

Desde el local Frente Obrero ha llevado a cabo un reparto de alimentos que ha formado largas colas en la calle Pintor Sorolla de València y al que han acudido alrededor de 250 familias, según los datos aportados por 'Esperanza Obrera'. Estos alimentos, así como otros productos de primera necesidad, habían sido recaudados en las últimas 72 horas y organizados en bolsas individuales que se repartían por familia.

Además, también se han recogido juguetes que han quedado guardados en el inmueble ocupado para repartirlos "próximamente" a los niños de cara a la Navidad.

Imagen de las bolsas de alimentos preparadas antes del reparto EFE

"Fuera de los estereotipos, la realidad es que las familias que se acercan hasta aquí a recoger comida son familias que llevan toda la vida trabajando, son familias que no quieren depender del asistencialismo, ni el nuestro ni mucho menos de las instituciones", ha manifestado el portavoz.

Frente Obrero comunicó la ocupación del inmueble al propietario el pasado 9 de diciembre y su voluntad de "convertirlo para un fin social". En este sentido, según ha denunciado Turia, algunos miembros de esta organización fueron identificados por agentes de la policía y ha criticado que por la noche "vinieron 16 agentes de la Policía Nacional, empezaron a patear la puerta, a intentar forzarla y decidieron desalojarnos de manera ilegal".

El portavoz del colectivo, que ha remarcado que "no están a favor de la 'okupación' ni el movimiento 'okupa'", se ha preguntado "cuántas veces se han paralizado los desahucios con el cambio de gobierno" .

Imagen del reparto de alimentos de este lunes en Valencia EFE

"A nosotros, de corazón, nos parece indigno que ninguna familia tenga que dormir aquí. No queremos suplantar el papel de las instituciones, sino que la gente tenga un trabajo digno y se gane la vida y no tenga que recurrir a esto bajo ningún concepto", ha declarado Turia, al tiempo que ha defendido que la recuperación de espacios como el edificio de la calle Pintor Sorolla "tienen que servir como fuerza y palanca para que las organizaciones combativas y realmente de izquierdas vuelvan a recuperar un espacio en la calle y vuelvan a recuperar ese discurso".

Finalmente, el portavoz ha instado al Ayuntamiento de València a "mediar con el propietario" y ha precisado que han dirigido una comunicación al conseller de Vivienda y Arquitectura Biolclimática, Rubén Martínez Dalmau, "pero se ha negado a mantener una reunión con nosotros".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación