Lotería de Navidad
Una cofradía de Semana Santa reparte veinte millones del Tercer Premio de la Lotería de Navidad en Catral
El resto de participaciones del 0914, hasta siete millones de euros, se vendieron en ventanilla y encargos por toda España
«La Purísima» lo logró en «La Esperanza». Una hermandad de Semana Santa ha repartido más veinte millones de euros con el 06914, agraciado con el Tercer Premio del Sorteo de la Lotería de Navidad 2017 en la localidad alicantina de Catral .
La cofradía Santísimo Rosario y Purísima de la Ermita del municipio, de apenas 8.500 habitantes, ha repartido la mayor parte del tercer premio de la Lotería de Navidad , alrededor de 40 series, que suponen unos 20 millones de euros. Algunos de los premiados se han acercado a la Administración a descorchar las primeras botellas de cava.
Los boletos fueron comprados a la administración número 1 de la localidad, La Esperanza , que también ha repartido décimos en ventanilla e, incluso, ha distribuido una pequeña parte por correo a distintos puntos de España. En total, 27,5 millones de euros.
[Comprobar décimo Lotería de Navidad]
La venta de la mayor parte de los boletos por parte de la cofradía de Semana Santa hace que el premio haya sido "muy repartido" en esta localidad del sur de la provincia de Alicante.
Se trata de la primera vez que este despacho de loterías reparte un premio de importancia en la Lotería de Navidad.
«Para un pueblo de menos de 9.000 habitantes es una inyección económica importantísima. Un pelotazo». Habla el alcalde de Catral, Pedro Zaplana , a quien la suerte de 06914, agraciado con el tercer premio del Sorteo de la Lotería de Navidad ha tocado en primera persona. Tanto su madre como su tía tienen un décimo agraciado (50.000 euros cada una). Pero más allá de la familia y de una concejal que ha sido agraciada, el alcalde apela a los efectos del Tercer Premio para un pueblo donde la tasa de paro es similar a la media española y que vive «sobre todo del sector servicios y del turismo residencial extranjero».
Zaplana explica a ABC que el presupuesto anual del Ayuntamiento apenas alcanza los cinco millones de euros, frente a los 27,5 que ha dejado el 06914 en el primer gran premio que reparte la administración conocida como «La Esperanza».
La administración número 1 de la localidad de Rafelbunyol también ha vendido 5 series del 06.914, por lo que ha repartido 2,5 millones de euros. Los 50 décimos del 6.914 que se han vendido en la localidad valenciana llegaron el pasado mes de agosto y se han vendido sueltos en ventanilla, según ha explicado a Efe la propietaria del establecimiento, Amparo Ros.
Noticias relacionadas
- El 06914 lleva el tercer Premio del Sorteo de la Lotería de Navidad 2017 a Rafelbunyol y Catral
- Unas amas de casa reparten seis millones de un Quinto Premio de la Lotería de Navidad en papeletas
- El 58808 lleva el Quinto Premio a doce municipios de la Comunidad Valenciana
- El Segundo Premio de la Lotería de Navidad deja 1,75 millones de euros en la Comunidad Valenciana