Cocentaina se prepara para su tradicional Feria de Todos los Santos
Miles de personas visitarán la 670 edición del festejo, que tiene lugar los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre
![Imagen de una de las ediciones de la Feria de Cocentaina](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/10/17/cocentaina-kdCH--620x349@abc.jpg)
El municipio alicantino de Cocentaina espera con ganas su tradicional Fira de Tots Sants (Feria de Todos los Santos), una celebración que cumple 670 ediciones este año y la convierte en un destino turístico que acoge durante unos días a miles de visitantes.
La Feria recibió el año pasado -según los datos del Ayuntamiento- 428.487 visitantes , que recorrieron los 126.175 metros cuadrados de exposición en los que se concentró una variada oferta.
Además de las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales, los turistas pudieron recorrer la exposición de maquinaria agrícola, aproximarse a la artesanía, la oferta turística y productos típicos de la zona, un área de degustación y otros espacios como el mercado medieval, el zoco árabe o la Fira caballar.
Este año, la cita tendrá lugar durante los días 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre , aunque ya desde el día 21 de octubre comenzarán las exposiciones oficiales que forman parte del programa de la Feria; el sábado 22 de octubre se dedicará a la música, con el Festival de bandas jóvenes y un concierto, mientras que los días 24 y 25 de octubre serán "Día del niño".
La pelota valenciana y las actividades de monta y doma caballar ocupan buena parte de la programación de los días de Feria, que se inaugurará oficialmente el sábado 29 a las 10:30 de la mañana, y en cuyo programa figura también un concierto de rock.
El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, comenzará con el tradicional almuerzo que, según el Ayuntamiento, es una costumbre que trata de recuperar Cocentaina desde 1996. Se trata de "un almuerzo a base de bocadillos de embutido tradicional, acompañados de salmuera y vino " y se lleva a cabo con la colaboración de las Amas de Casa.
Posteriormente, está programada una exhibición de tiro y arrastre en la feria caballar y dos partidos de pelota valenciana, uno de ellos infantil.
El Mercado medieval , uno de los grandes reclamos turísticos de la Feria, ofrecerá este año, en cinco escenarios diferentes, más de 150 actuaciones de animación, música, malabares o teatro.
Desde el mediodía hasta la noche los visitantes podrán disfrutar de los aromas, oficios, artesanía y gastronomía de esta Concentaina medieva, árabe y judía.
La Fira de Tots Sants, que comenzó en el siglo XIV como un mercado comarcal agrícola y ganadero , fue declarada de Interés Turístico Autonómico por la Agencia Valenciana del Turismo en 2007 y actualmente, desde 2012, es fiesta de Interés Turístico Nacional.