Clip Natura Charrán común (Sterna hirundo)
Sección patrocinada por Hidraqua y Fundación Aquae
La primera ave que cita Cristóbal Colón en su “Diario de a bordo”,
el viernes 14 de septiembre de 1492,
es un charrán
que dicen los de la carabela Niña que habían visto
y que cita Colón con el nombre de
garjao.
Se diferencia el charrán de las gaviotas
por la cola ahorquillada
pero
sobre todo
por la esbeltez de las alas
donde la luz del sol se le transparenta en las plumas primarias interiores.
El charrán común anida en zonas húmedas costeras como hace en el Delta del Ebro por la proximidad del mar para pescar.
Los charranes ven los peces desde el cielo,
igual que los marineros divisan tierra,
o la sueñan,
en las aves que pasan en migración sobre la mar océana.
Por Mónica Fernández-Aceytuno