POLÍTICA
Ciudadanos y Podemos suman sus esfuerzos en la Comunidad Valenciana
Las dos formaciones registran una propuesta conjunta para cambiar el modelo urbanístico
![Imagen de archivo de Montiel (Podemos) y Punset (Ciudadanos), en las Cortes Valencianas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/01/28/1PUNSET--620x349.jpg)
A priori antagonistas políticas pero aliados en la Comunidad Valencianas. Ciudadanos y Podemos han presentado una propuesta conjunta en las Cortes Valencianas en la que reclaman al Consell un cambio del actual modelo de gestión urbanística y piden la eliminación de la figura de la Actuación Territorial Estratégica y que se garantice la persecución de los infractores en esta materia.
La iniciativa la han dado a conocer en rueda de prensa la portavoz de Ciudadanos, Carolina de Punset , y el de Podemos, Antonio Montiel , quienes han justificado la presentación de este texto conjunto sobre el urbanismo y la lucha contra la especulación urbanística en la trayectoria profesional de ambos.
Ambos grupos han pedido además la creación de una ponencia especial de estudio , en el seno de la comisión parlamentaria de Medio Ambiente, para abordar la elaboración de una nueva ley urbanística valenciana en esta legislatura, diferente a la que ha ahondado en un "modelo expansivo de crecimiento incontrolado".
Según Punset, C's y Podemos nunca podrán llegar a acuerdos sobre el modelo territorial o de Estado , pero sí en el ámbito social o la regeneración democrática, que es uno de los objetivos de esta propuesta, pues la especulación urbanística ha ido ligada a la corrupción, y una forma de luchar contra ella es cambiar el marco urbanístico.
La portavoz de C's ha considerado que el PP y el PSPV-PSOE no serán capaces, "sin el acicate" de estas dos fuerzas políticas emergentes, de reformar el modelo urbanístico de la Comunitat, porque no tienen "la legitimidad ni la intención" de hacerlo, por lo que esta propuesta busca "forzarles" a hacerlo.
Punset ha dicho que es necesario obligar a los Ayuntamientos a no tener normativas urbanísticas desfasadas ; reorientar el sector de la construcción hacia la rehabilitación y la eficiencia energética con incentivos fiscales; acabar con la gestión indirecta; y garantizar la sanción efectiva de las ilegalidades urbanísticas y el uso social del parque de viviendas vacías.
Montiel ha indicado que en los grandes problemas de la Comunitat Valenciana hay que estar "por encima de las trincheras ideológicas y de partido, y construir consensos", y ha valorado que dos fuerzas emergentes hayan sido capaces de articular un discurso por encima de marcas de partido.