Política

Ciudadanos pacta con Ribó la abstención para los presupuestos municipales de 2021 en Valencia

El Gobierno de Compromís y PSPV firma con la formación naranja un documento en el que se compromete a bajar impuestos e invertir en los autónomos y las pymes

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de la firma del acuerdo entre Compromís, PSPV-PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos ha alcanzado un acuerdo con el equipo de Gobierno liderado por Joan Ribó en Valencia -formado por Compromís y el PSPV- para abstenerse en la votación de los Presupuestos municipales de 2021 .

El pacto se ha firmado este jueves en un acto previo a la celebración del Pleno en el que se han aprobado -de forma provisional- las cuentas para el próximo año, que ya tenían su viabilidad asegurada con los 17 concejales que suma la coalición.

En ese acuerdo, rubricado por el primer edil y el vicealcalde Sergi Campillo -ambos de Compromís-, la vicealcaldesa Sandra Gómez (PSPV) y el portavoz de Ciudadanos Fernando Giner, el ejecutivo local se compromete a aumentar las ayudas directas tanto a autónomos y pymes , con un importe mínimo de 15 millones de euros.

También se plantea el incremento de las líneas de apoyo a la cultura y el aumento del dinero destinado a las ayudas a la educación de 0 a 3 años hasta los 4,7 millones, con el mes de julio incluido, para «garantizar que ninguna familia que cumpla los requisitos no reciba las mismas».

Además, el documento contempla «suspender o modular» las tasas de contenido económico, como las de mesas y sillas o alcantarillado -se deberán concretar en los primeros meses del año-, introducir bonificaciones «verdes» en el IBI y el ICIO para fomentar la eficiencia energética y las energías limpias, así como modificar el calendario tributario ampliando los periodos voluntarios de pago de impuestos hasta el 30 de junio.

Tras la firma del texto, el portavoz de la formación naranja, Fernando Giner , ha asegurado que este año se hacía más necesario que nunca dialogar: «Le estamos diciendo al comercio, a la hostelería, a los peluqueros, a los autónomos... que aguanten», ha apuntado, «porque este Ayuntamiento va a estar con ellos». Giner ha sostenido que no votarán a favor de las cuentas públicas porque «siguen llevando subvenciones a entidades pancatalanistas».

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó , se ha mostrado satisfecho de ser «de los primeros, por no decir el primer municipio» que aprueba sus presupuestos, mientras la vicealcaldesa, Sandra Gómez , ha agradecido a Ciudadanos que haya entendido que es el momento de «incluir y no de excluir» para «construir la Valencia post Covid» porque la ciudadanía «quiere que solucionemos sus problemas y no que creemos nuevos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación