Política

Ciudadanos «envejece» a Toni Cantó y Mónica Oltra para exigir una mejor atención para los mayores

La formación naranja pide también a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que se plantee «si es la persona adecuada para liderar» la lucha contra la pandemia en la Comunidad Valenciana

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Imagen de la campaña de Ciudadanos en la que se puede ver a Toni Cantó y Mónica Oltra envejecidos digitalmente ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos ha iniciado una campaña en la que ha envejecido a su líder en la Comunidad Valenciana, Toni Cantó , y a la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra , para exigir mejor atención para los mayores, con el lema «Todos vamos a pasar por ahí» .

El síndic de la formación naranja ha pedido más protección para la residencias de ancianos, los centros de día y los dependientes ante el «ritmo lentísimo» con el que, a su juicio, se está vacunando en la región. Cantó ha puesto el foco en recurrir a la colaboración público-privada y hacer uso del Ejército o la sanidad privada para acelerar ese proceso.

Además, ha reclamado «transparencia» con la comparecencia en la diputación permanente de las Cortes Valencianas del presidente del Consell, Ximo Puig, y de la propia Oltra, porque «estamos gestionando muy mal» la pandemia. «Uno de cada cuatro pruebas da positivo» y «seguimos haciendo pocas», ha matizado.

El portavoz de Sanidad de la formación naranja, Fernando Llopis, ha calificado la situación epidemiológica de «colapso y desbordamiento» e incluso ha pedido a la consellera del rango, Ana Barceló, que se plantee «si es la persona adecuada para liderar» la lucha contra la pandemia en la Comunidad Valenciana ante la «incertidumbre» que rodea su gestión ya que, por ejemplo, «en siete meses ha sido incapaz de hacer un plan de vacunación».

«Muchos valencianos van a morir por culpa de esa falta de previsión» del Botànic, ha lamentado, ya que «no hay ningún documento. Nadie sabe cual es el siguiente colectivo que se va a vacunar». «Lo importante ya no es cuanta gente se ha vacunado, sino cuanta falta por vacunar y cuando se va a hacer», ha insistido Llopis, que ha abogado por mejorar los sistemas informáticos para tener datos «al minuto» y destinar todos los recursos propios de la conselleria, así como los que tenga «accesibles», incluso utilizando a funcionarios de otros departamentos .

Por su parte, la portavoz de Servicios Sociales de Ciudadanos, María Quiles, ha lamentado que 93 ancianos han muerto en residencias de las tres provincias en la última semana, 29 más que la anterior, por lo que este sector de la población deba convertirse en la «prioridad» del Consell. Por ello, su grupo presentará una proposición no de ley «exhortando» a que el Gobierno valenciano «cuide» a los mayores realizando pruebas contínuas a los residentes, acelerando las vacunaciones y aumentando tanto la protección como la ayuda psicológica para superar lo que han vivido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación