Sociedad

La Ciudad de la Luz podría ser la futura sede de RTVV en Alicante

El complejo cinematográfico está a la espera de que la Comisión Europea determine su futuro

Imagen del complejo cinematográfico Ciudad de la Luz en Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha señalado que las instalaciones de Ciudad de la Luz podrían acoger la sede de la futura nueva RTVV en el sur de la Comunitat Valenciana.

Así lo ha indicado, a preguntas de los medios, tras la primera visita que ha realizado a las instalaciones del complejo de cine, que sigue a la espera de que la Comisión Europea determine su futuro tras declararse desierta la subasta que se ejecutó.

La Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) ve como "la mejor" opción que la nueva Radiotelevisión Valenciana (RTVV) abra su delegación en Alicante en una parte del Centro de Estudios del complejo industrial audiovisual.

El director de SPTCV, Antonio Rodes, ha señalado que el Centro de Estudios, también conocido como Escuela de Cine, s e adecuaría a acoger la sede de RTVV "por sus características, tipología y configuración funcional", al disponer de numerosas salas multiusos y dos platós de tamaño medio que resultarían "perfectamente funcionales" para la delegación de Canal 9.

Ha apuntado, además, que esta posibilidad sería "coherente" con el objetivo del Consell de que Ciudad de la Luz mantenga una actividad dentro del ámbito industrial audiovisual.

En todo caso, Rodes ha señalado que en las instalaciones de Ciudad de la Luz " hay un montón de sitios ideales para una delegación de Canal 9" ya que, aparte de los grandes platós, hay otros dos edificios, uno de oficinas y otro dedicado en el pasado a la restauración, que quedaron al margen de las subastas (ambas declaradas desiertas) y del plan de negocio que está tutelado por Bruselas.

En todo caso, ha advertido de que la decisión de ubicar las delegaciones de RTVV corresponderá al nuevo consejo de administración del ente en el momento en el que éste determine su diseño de futuro, ya que podría decantarse por evitar delegaciones provinciales y apostar por acuerdos a nivel comarcal con televisiones locales.

Por su parte, el conseller Alcaraz ha manifestado que una sede de RTVV en Ciudad de la Luz no sería objeto de "ningún problema" por parte del Consell puesto que "encajaría dentro del macroproyecto de apoyo al audiovisual" del Gobierno valenciano en torno al complejo alicantino.

Decisión de Europa

En cuanto al futuro de Ciudad de la Luz, Antonio Rodes entiende que septiembre sería "un buen plazo" para que la Comisión Europea tomara una decisión.

A ese respecto, Alcaraz ha solicitado esperar porque la "madeja" de la Ciudad de la Luz es "la más complicada" de las que se encontró el actual Ejecutivo valenciano y ha reclamado "paciencia", porque es algo que "depende de las instituciones comunitarias".

En ese sentido, ha dicho que en la reunión en la que mantuvo con las instituciones europeas llegó a sentirse "avergonzado" aunque "ellos saben muy bien lo que había pasado en la Comunitat Valenciana".

Así, ha concluido que lo "único" que pueden hacer "es mandar mensajes de compromiso con el mantenimiento de Ciudad de la Luz", y ha recalcado que debe ser un elemento "modernizador de la economía de toda una zona del sur del País Valenciano". Además, ha apelado a la sociedad civil de la provincia "para que aporten ideas y busquen inversores".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación