ocio
Cinco zonas de pícnic ideales para pasar el fin de semana de San Vicente Ferrer en Valencia
ABC propone varios lugares para pasar un día de relax y desconexión este fin de semana largo
El tiempo en Valencia para el puente de San Vicente: Aemet prevé vientos fuertes pero sin tormentas
Calendario laboral 2022 en Valencia: dónde es festivo el lunes 25 de abril por San Vicente Ferrer
![Imagen de archivo del parque de San Vicente de Llíria (Valencia)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/04/22/cinco-zonas-picnic-lliria-kFCF--1248x698@abc.jpg)
Este fin de semana largo pone fin a las vacaciones de Pascua de este 2022, con el lunes 25 de abril , día de San Vicente Ferrer . Y, además, está el día de San Jordi , el 23 de abril, que cae sábado. Se trata, pues, de unas jornadas ideales para hacer planes en familia, amigos o conocidos como por ejemplo ir a zonas de pícnic de Valencia (o cercanas) para relajarse y desconectar.
Noticias relacionadas
Desde ABC nos atrevemos a hacer cinco propuestas con lugares donde realizar esta actividad recreativa, siempre y cuando las inclemencias meteorológicas lo permitan. Desde el parque de San Vicente , en el municipio de Llíria, hasta los lagos de Anna , situados en la localidad con el mismo nombre, pasando por el Jardín del Túria , en la propia capital valenciana.
Parque de San Vicente de Llíria
A escasos tres kilómetros del casco urbano del municipio valenciano de Llíria , en la comarca de Camp de Túria, se encuentra la fuente natural de San Vicente . Este es un entorno ideal para pasar un día de ocio al aire libre, puesto que cuenta con varias zonas de picnic ; o para la práctica deportiva, con zonas de juegos para la infancia y un espacio de gimnasia para las personas de la tercera edad.
Se trata de un auténtico pulmón verde rico en especies botánicas , entre las cuales destacan los centenarios algarrobos y olivos, pinos, cipreses, olmos, chopos y sauces, y también animales como las ardillas y palomas. Tiene hasta fauna acuática , conformada por peces y patos de diferentes tipologías.
Los vecinos y las vecinas de la comarca de Camp de Túria, e incluso de toda la provincia de Valencia, acuden hasta el parque de San Vicente durante estos días de Pascua a comerse la mona (o el panquemao ) y a volar la cometa .
![Una imagen de la zona de pícnic de los lagos de Anna](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/04/22/cinco-zonas-picnic-anna-kEiB--510x349@abc.jpg)
Lagos de Anna
Los lagos de Anna son destino típico para excursiones de un único día entre la ciudadanía valenciana. Así, esta pequeña albufera ofrece miles de oportunidades para aprovechar una jornada de descanso.
El principal atractivo de esta localización es la cascada que desemboca en una piscina natural de aguas cristalinas. Además, para todos aquellos amantes de la naturaleza, existe la posibilidad de realizar diferentes rutas de senderismo habilitadas en sus proximidades.
Y es que los lagos de Anna cuentan también con piscina municipal, una zona para pícnic , chiringuitos de madera y restaurantes donde se puede disfrutar de una comida típica de la zona en un agradable entorno.
Considerado el parque urbano más grande de España, el Jardín del Túria de Valencia cumple 35 años. Se trata de la zona verde netamente urbana con más extensión en suelo español. Con sus 110 hectáreas, cruza la capital valenciana de oeste a este y ofrece un sinfín de posibilidades de ocio.
El Jardín del Túria, icono de la ciudad, es popular por muchos motivos, debido a sus características físicas . Por ejemplo, es un espacio ideal para pasear en bici o salir a correr desde el Bioparc hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias .
A lo largo de su recorrido, el Jardín del Túria tiene diferentes zonas habilitadas para pícnic , además de espacios para la práctica de varios deportes y actividades, así como lugares de juego y esparcimiento. De hecho, este fin de semana, se celebra la Feria del Vino de Valencia 2022 .
![Una imagen de archivo del Mirador del Garbí](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/04/22/cinco-zonas-picnic-garbi-kEiB--510x349@abc.jpg)
Mirador del Garbí y sierra Calderona
El Mirador del Garbí ofrece una de las mejores vistas de la ciudad de Valencia. Desde el punto más alto de la sierra Calderona, de hecho, se puede vislumbrar la sierra de Irta , el cabo de Oropesa e incluso las islas Columbretes.
A los pies del mirador y a lo largo de la sierra Calderona, hay múltiples mesas, en zonas de pícnic habilitadas , para poder disfrutar de un día de Pascua y, por supuesto, de las vistas en plena naturaleza.
La principal ventaja de este destino es su facilidad de acceso. Se puede llegar en coche, para lo que hay que atravesar los municipios de Bétera, Náquera y Serra. También tiene diferentes rutas , con distintos recorridos, para la práctica de senderismo.
![Un puente de la zona del merendero del Azud de Tuéjar](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/04/22/cinco-zonas-picnic-tuejar-kEiB--510x349@abc.jpg)
Merendero del Azud de Tuéjar
El Azud , que recibe su nombre por una antigua presa que durante muchos años recogía el agua para la acequia mayor del pueblo de Tuéjar , está considerada como una de las zonas recreativas más bonitas de la Comunidad Valenciana.
El nacimiento del río Tuéjar ofrece, por su frondosa vegetación y sus puras y cristalinas aguas, un lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza y de la belleza de un entorno casi idílico.
Cuenta con un merendero que forma parte de una microreserva de flora que alberga chopos, sauces, juncos, baladres, adelfas y álamos blancos, todas ellas especies vegetales propias de la ribera del río y alguna variedad exótica, como las secuoyas.