Economía
Los tres únicos puntos de España en los que no hay un Mercadona tras la apertura en Melilla
La compañía llegará en diciembre a todas las comunidades y ciudades autónomas
Mercadona completará este año el mapa de España antes de dar el salto a Portugal . La compañía presidida por Juan Roig abrirá su primer supermercado en Melilla el 4 de diciembre, con lo que estará presente en todas las regiones y ciudades autónomas. A través de la estrategia de la «mancha de aceite» , Mercadona ha crecido de forma orgánica hasta alcanzar una red superior a los 1.600 supermercados. La compañía arrancó su andadura cuarenta años atrás con ocho ultramarinos en Valencia. Ahora tiene establecimientos en todas las provincias y, a partir de diciembre, en las dos ciudades autónomas.
La compañía valeciana abarca así la totalidad del país . Solo en las islas más pequeñas, como la Gómera, el Hierro (ambas en Canarias) o Formentera (en Baleares), no dispone de supermercados por cuestiones logísticas que hacen que no sean rentables las aperturas.
La inversión de la compañía en su primera tienda en Melilla superará los nueve millones de euros, dado que la construcción de este nuevo supermercado ha supuesto la rehabilitación del histórico edificio de la Casa Montes, construido en 1926 y reconocido como patrimonio arquitectónico y cultural de Melilla.
El nuevo supermercado, que ha supuesto la creación de 105 puestos de trabajo, responde al "nuevo modelo de tienda eficiente" que la cadena valenciana implanta en su red de centros. Este será el primer supermercado en Melilla de los dos que Mercadona tiene previsto abrir en la Ciudad Autónoma, una vez que ha sido desestimada su ubicación en los terrenos de Las Palmeras, por lo que la compañía sigue trabajando para hacer realidad su segundo supermercado.
Según ha informado la entidad a través de un comunicado, el primer supermercado de la compañía en Melilla tiene una superficie de sala de ventas de 2.000 metros cuadrados y cuenta con 170 plazas de aparcamiento.
Dispone, además, de un diseño renovado respecto al anterior modelo de tienda con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones, "apostando por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes".
Noticias relacionadas