Cinco planes para pasar una Navidad distinta en Valencia

ABC le propone cinco planes diferentes para disfrutar de estas fiestas

M. M.

1

Barricas en una de las bodegas de Utiel-Requena ABC

1. Ruta del vino Utiel-Requena

Además de su interés enológico, la Ruta del vino Utiel-Requena transita por lugares de gran valor paisajístico y aptos para el senderismo, como el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, la zona húmeda de Lavajos de Sinarcas, Las Salinas de Jaraguas o el Parque Natural de Chera.

Situada al noroeste de la Comunidad Valenciana , esta ruta está compuesta por diez municipios situados estratégicamente entre la meseta castellano-manchega y el Mediterráneo. El circuito comprende la visita a las principales bodegas de la Denominación de Origen Utiel-Requena (Emilio Clemente, Finca Hoya de Cadenas, Torre Oria, etc.), con catas de sus vinos dirigidas por enólogos y recorridos por entornos paisajísticos y monumentales. Todo ello acompañado de buena gastronomía y alojamiento en hoteles rurales con encanto.

2

Piscina de chorros ABC

2. Balneario de aguas termales en el centro de Valencia

No todo en Navidad tienen que ser compras a contrarreloj y cenas indigestas. Un buen plan alternativo puede consistir en guardarse una tarde para relajarse en un spa. La Comunidad tiene buenos balnearios en localidades como Cofrentes, Chulilla o Montanejos, pero también existen buenas opciones dentro de Valencia. Entre todos ellos, el de La Alameda destaca por su pintoresca arquitectura neo-mudéjar y por ser el único centro urbano de aguas termales. Aguas ricas en minerales que desde el punto de vista terapéutico son beneficiosas para tratar problemas reumatológicos, traumatológicos, dermatológicos, afecciones respiratorias crónicas y estado de agotamiento psicofísico.

3

Castillo de la Orden de Montesa ABC

3. Deportes de aventura en Montesa

Montesa, situada en la comarca valenciana de La Costera, ofrece multitud de planes tanto para viajar con la familia o con un grupo de amigos. Existen varias empresas en la zona especializadas en deportes de aventura como barranquismo, paintball y escalada, aunque también actividades más sosegadas como el senderismo, la pesca o las rutas a caballo. Una oferta amplia que se adapta a todas las estaciones del año y todos los grados de dificultad, desde principiantes hasta veteranos. Esta población tiene además puntos de interés cultural e histórico como el castillo de la Orden de Montesa.

4

El escapismo hace furor entre los jóvenes ABC

4. Juegos de escapismo en vivo

Otra forma diferente de pasar un día de Navidad es experimentar con esta nueva forma de ocio que hace furor entre jóvenes y adultos. Este tipo de juegos de equipo consisten en la resolución de enigmas utilizando la lógica, el ingenio y el pensamiento abstracto. En el centro urbano de Valencia se pueden practicar juegos de escapismo en The X-Door (Guillén de Castro, 44) y Clue Hunter (Calle de las cocinas, 4).

5

Grutas de San José ABC

5. Turismo de cuevas en el Parque Natural del Espadán

En la Comunidad Valenciana hay una gran diversidad de cuevas adaptadas para las visitas turísticas. Este tipo de entornos permiten disfrutar del paisaje desde otro punto de vista y deben también su interés a la información que nos dan sobre nuestro pasado.

Con 140.000 visitantes al año, las Grutas de San José son unas de las más populares de la región , y también ofrece visitas guiadas durante el mes de diciembre. Situado en el Parque Natural del Espadán (Castellón), el de San José es el río subterráneo navegable más largo de Europa, con una longitud de casi 3 kilómetros, de los cuales 800 metros corresponden al recorrido turístico. En él se han hallado restos de yacimientos y pinturas rupestres del Paleolítico, de más de 16.000 años de antigüedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación