Ocio

Cinco planes para disfrutar el fin de semana del 14 y el 15 de enero en Valencia

Teatro, humor y música pop, indie e incluso una ópera para desconectar de la semana en la ciudad

Imagen del grupo «La Habitación Roja», que actuará en Valencia el sábado 14 de enero ABC

A. P.

1

Imagen del grupo La Habitación Roja

Concierto de La Habitación Roja

Vuelven a su tierra natal los componentes de La Habitación Roja, en su gira de presentación de su último disco, «Sagrado Corazón» (Mushroom Pillow, abril 2016).

En festivales, salas grandes o pequeñas, La Habitación Roja siempre da espectáculo . Tras la gran acogida de su nuevo disco -el anterior álbum fue Top 5 en España, pero con este van a por el número 1-, la banda se consolida como grupo pop que no ha dejado de crecer en cada disco y desde que se lanzaran al estrellato. El público canta sus canciones, tanto las clásicas como las nuevas, que muchas de ellas ya forman parte de su propio repertorio musical de grandes éxitos.

«Sagrado Corazón» es un homenaje al amor, al acto de amar. «Hay tanto resentimiento que amar es vital. Pues aquí llega el amor. Nos parece necesario romper una lanza en favor del acto de amar, de sentir a flor de piel, de relacionarse, en contraposición a los tiempos de la corrupción, del rencor, del maltrato y del odio que destilan nuestro día a día y las redes sociales», es el mensaje que lanzan los autores de «Sagrado Corazón».

Datos útiles

Fecha : sábado 14 de enero. Lugar : Sala Noise. Hora : 21 horas. Entrada s: desde 12 euros. Cómpralas aquí .

2

Imagen de los actores de la obra «Achúusss!!!»

ATCHÚUSSS!!! en el Teatro Olympia

Los actores Fernando Tejero, Malena Alterio, Adriana Ozores y Ernesto Alterio han llegado a Valencia con la obra «Achúusss!!!» , basada en los primeros textos de Antón Chéjov , médico, escritor y dramaturgo ruso considerado un maestro del relato corto. Desde el miércoles 11 hasta el 15 de enero, la obra se representa en el teatro Olympia de Valencia.

Bajo la dirección de Carles Alfaro , el séquito de los populares actores ofrece un espectáculo basado en los textos de la juventud de Antón Chéjov, cuando, siendo estudiante de medicina y periodista en sus horas libres, todavía firmaba bajo el seudónimo de Antosha Chejonte .

Aquella abundante obra juvenil, ágil y cómica, escrita con el objetivo de ganarse la vida y de contribuir al bienestar familiar, fue publicada en revistas y periódicos.

«Es lógico pensar que Chéjov se inspiró en los pacientes que como médico recibía o visitaba para escribir sobre los personajes que imaginó», señalan desde la organización, que apunta a que «no es extraño suponer que la primera vez que entró en contacto con ellos fuera en su consulta o en el mismo dormitorio del enfermo».

Tanto en la puesta en escena como en la dramaturgia se propone « un viaje hacia a la luz» , porque dentro de toda esa decadencia presente siempre hay espacio para la ilusión, a pesar del aparente pesimismo.

Datos útiles

Fecha y hora : Jueves 12, viernes 13 sábado 14 a las 20.30 horas. Domingo 15 a las 19:00h. Lugar : teatro Olympia. Entradas : desde 16.50 euros. Compra aquí tus entradas .

3

Imagen de los componentes de la banda tributo a los Beatles «Abbey Road»

Concierto tributo a The Beatles

The Beatles ya nunca volverán, pero no es motivo para no disfrutar un buen concierto con sus canciones. Ahí entran grupos de la talla de « Abbey Road », que reencarna a los cuatro de Liverpool en cada una de sus actuaciones. Llegan este sábado 14 de enero a la Sala El Loco de Valencia para adentrar al público en otra dimensión y «sumergirse en la música de los 60».

Según señalan desde la organización, los instrumentos musicales que utilizan Abbey Road son los mismos que utilizó el cuarteto de Liverpool durante los años 62-70. Amplificadores Vox, guitarras Rickenbacker, Gretsch, Fender Stratocaster, Gibson Casino, bajo Hofner y Rickenbacker y batería Ludwig, un combo perfecto para revivir las melodías, letras y magia de uno de los mejores grupos de la historia.

Los Abbey Road son considerados por la revista musical MOHO como la quinta banda tributo a The Beatles del mundo y la mejor banda tributo a The Beatles de habla no inglesa ; más de 1.500 conciertos en cuatro continentes lo avalan.

Datos útiles

Fecha : sábado 14 de enero. Lugar : Sala El Loco. Hora : 23.30 horas. Entradas : desde 18 euros. Cómpralas aquí .

4

Imagen del actor monologuista David Amor

Monólogo de David Amor

Algunos lo conocerán como «el guapo del Club del Chiste» , pero seguro lo recuerdan por su talento como humorista. David Amor llega con un humor fresco, actual y esas dosis de retranca gallega que caracterizan a sus monólogos.

Famoso por sus apariciones en programas de televisión como El Club de la Comedia, Gym Tony o El Club del Chiste, el cómico llega a Rambleta el sábado 14 de enero con su último espectáculo, «Fuera de sitio 3.0» .

Después de ganar el título de «Mr. Simpatía» en un concurso de belleza, y en el programa de tele El Club del Chiste tener el papel del «guapo», en esta puesta en escena dará a conocer una nueva faceta de su carrera; en su espectáculo cambia de registro y lo cuenta todo .

Datos útiles

Fecha : sábado 14 de enero. Lugar : Espai Rambleta. Hora : 23 horas. Entradas : desde 12 euros. Cómpralas aquí .

5

Imagen del cartel de la ópera «El Holandés Errante» ABC

Ópera romántica en el Palau de la Música

El Palau de la Música ya prepara el montaje para la ópera romántica «El Holandés Errante» , escrita por un Richard Wagner joven , «pero que ya dominaba la técnica orquestal como un maestro». Sus melodías son capaces de transmitir ese romanticismo que el compositor alemán dejó plasmado en un trabajo cuya obertura ya levanta expectativas.

Esta obra maestra la componen elementos como «las recreaciones de las tormentas en el mar, el amor redentor y la sobrecogedora figura fantasmal de ese barco , tan presente en los cuentos de los marineros».

Coproducida por el Palau de les Arts, llega el 13 y 15 de enero al emblemático enclave del cauce del Turia de la mano de la Orquesta de Valencia , el Cor de la Generalitat y grandes voces wagnerianas , bajo la dirección del maestro Yaron Traub .

Datos útiles

Fecha : viernes 13 y domingo 15 de enero a las 19.30 horas. Lugar : Palau de la Música. Entradas : desde 23 euros. Cómpralas aquí .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación