Congreso

Las cinco pautas para llegar a los 120 años de edad

Expertos en antienvejecimiento creen viable que en 2025 la esperanza de vida supere el siglo

Imagen de archivo de un grupo de ancianos tomada en Valencia ROBER SOLSONA

ABC

Expertos en antienvejecimiento consideran viable que una persona viva hasta los 120 años con calidad de vida y sin enfermedades siguiendo "cinco claves" de longevidad: la alimentación, el ejercicio físico, el sueño, mantener un equilibrio neuroemocional y estar motivado en la comunidad.

Así lo ha asegurado a EFE el secretario de la Federación Iberolatinoamericana de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (Semal latinoamérica), Juan Carlos Méndez , quien participa en Valencia en el décimo séptimo Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL).

Méndez, que preside la Sociedad Venezolana de Medicina Antia-aging , ha explicado que el congreso aborda las causas y problemas que presenta el proceso de envejecimiento, algo que es normal pero que se busca prevenir y revertir proactivamente a través de terapias antiedad y con las cinco "claves de la longevidad".

Una de ellas es la "alimentación personalizada" , adaptada a cada tipo de persona, porque cada metabolismo es completamente diferente ya que la genética "responde de manera distinta a la nutrigenómica".

La segunda de las claves son los complemento nutricionales y farmacéuticos, que ayudan a que el cuerpo mejore su capacidad de adaptación al medioambiente y los alimentos y, por ende, mejore el metabolismo tanto anabólico -para construir músculo o hueso- como para degradar "sustancias tóxicas" que se necesita remover del organismo.

De forma complementaria, es necesaria la actividad física regular, que debe ser también "muy personalizada" y de acuerdo al género y la edad de cada uno.

Una actividad física normal como caminar "ya no es suficiente para que el cuerpo mejore su capacidad de adaptación al medioambiente", ha explicado Méndez, quien ha agregado que se recomienda hacer ejercicios alternos entre fuerza y velocidad en una misma sesión.

Una tercera clave es el sueño , ya que el descanso "es muy importante para la recuperación de todas las energías invertidas durante el día dado que durante la noche se produce la hormona del crecimiento", que es la que repara los tejidos y ayuda a que el organismo recupere su "capacidad física y metabólica en cuanto carbohidratos, proteínas grasas y ácido nucleico, que son los que el cuerpo precisa para reparar el ADN, el músculo, la fuerza y la vitalidad".

El sueño es "muy importante", sobre todo trabajando la cuarta clave , la neuroemocional o el manejo inteligente del estrés, en el que se trabaja desde técnicas de inteligencia emocional o poniendo en equilibrio los neurotransmisores más importantes, que Méndez considera los "cuatro caballos de la apocalipsis".

Se trata de noradrenalina, que activa las funciones mentales ( memoria, concentración y pensamiento ), la serotonina, que actúa en la parte emocional (el ánimo y la motivación para hacer actividades cotidianas), la dopamina, que actúa en la pasión, y las endorfinas, que son las encargadas del bienestar físico y mental.

"Debemos crear un equilibro, un balance neuroemocional, porque si hay de más de alguna de estas sustancias puede causar agitación, manías o esquizofrenias, o decaimiento, falta de vitalidad o de energía . No podemos tener ni mucho ni poco, sino bien equilibradas", ha dicho.

La quinta clave es el medioambiente, que la persona "cuide su hogar, su ciudad, su comunidad para que te ayude a cumplir esa misión de vida", lo que hace que la persona "se sienta a gusto y tenga motivaciones".

Según Méndez , aunque la expectativa de vida en países desarrollados es de alrededor de 80 años , se estima que en el año 2025 se podrá morir de muerte natural y sin enfermedades a los 120 años.

"Ese es el objetivo de la medicina antienvejecimiento, llegar a esa edad y con calidad de vida, no en una cama y sufriendo", ha indicado el experto, quien ha explicado que hay un grupo "más extremo" que habla de los "transhumans, gente inmortal que si controlan el telómero (extremos de los cromosomas) y la parte genética podrían vivir para siempre".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación