Top
Cinco parques naturales que son parada obligatoria en la Comunidad Valenciana
La autonomía está plagada de grandes espacios naturales con los que disfrutar
Si buscas una buena escapada para respirar aire fresco, la Comunidad Valenciana es una buena opción. ABC propone una selección de cinco Parques Naturales para disfrutar de unas vistas paradisíacas.
1
L'Albufera (Valencia)
A solo diez kilómetros de Valencia se encuentra el paraje más representativo de la Comunidad Valenciana, L'Albufera.
Con sus 21.120 hectáreas y su diversidad de especies de valor ecológico en peligro de extinción, es considerado como el Parque Natural de Valencia.
L'Albufera goza de una naturaleza perfecta para abandonar los ruidos de la ciudad que residen en sus diferentes isletas: Mata del Fang, Mateta de Baix, Mata de la Barra, Mata de l’Antina, Mata de San Roc y Mata del Rey.
2
Desierto de las Palmas (Castellón)
El Parque Natural del Desierto de las Palmas se encuentra en la provincia de Castellón y forma parte de cinco municipios: Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa, Borriol y Castellón de la Plana.
El terreno es historia por la emblemática naturaleza que representa, además con sus 3.200 hectáreas es declarado Parque Natural por el Gobierno Valenciano en 1989.
La superficie cuenta con dos importantes monumentos como son el Monasterio antiguo en ruinas y el Monasterio nuevo. Cerca de este paraje se encuentran El Castillo Vello y La Ermita de la Magdalena.
Este parque ha sufrido graves incendios con el tiempo, por ello se encuentra en estado de regeneración.
3
Sot de Chera
Declarado Parque Natural y Municipio Turístico de la Comunidad Valenciana, Sot de Chera se encuenta en una depresión conocida como el "Valle de Alegría" en Requena (Valencia).
Gracias a sus a formaciones geológicas de gran interés, se considerado parte integrante del Parque Geológico de Chera.
Este paraje cuenta con un excelente mirador del valle en la orilla del río de su nombre. El núcleo urbano al que pertenece está coronado por un castillo árabe, edificado y declarado BIC.
4
Islas Columbretes
Uno de los espacios naturales protegidos más importantes de la Comunidad Valenciana son Las Islas Columbretes por la diversidad biológica y ecológica que presenta.
Las Islas Columbretes están situadas a 30 millas de la costa de Castellón, y son un conjunto de cuatro grupos de islas volcánicas propias del mar Mediterráneo: L'Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot.
Su territorio presenta numerosos escollos y bajos, y diversa presencia de cráteres y chimeneas volcánicas.
5
Salinas de Santa Pola
Este paraje alicantino de 2.570 hectáreas naturales es considerado Parque Natural por el Gobierno valenciano.
El parque comprende explotaciones salineras, una serie de charcas de aguas salobres exclusivas a la caza y a la pesca. Así también, engloba una zona litoral llena de dunas y playas naturales.
La zona cuenta con La Torre de Tamarit que se utilizaba como torre de vigilancia costera.
Además, el color rosa de las balsas de concentración salina, le otorga a este Parque Natural una belleza inprenscindible.