Top
Cinco monumentos históricos que debes visitar en la Comunidad Valenciana
ABC propone una selección de algunos edificios históricos más importantes en Valencia, Castellón y Alicante
1
La Lonja de Valencia
La Lonja de Valencia es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, este edificio de estilo gótico se empezó a construir en 1483 durante el siglo de oro valenciano . Este espacio estaba dedicado a la realización de transacciones económicas.
La lonja es un conjunto de tres piezas claramente diferenciadas y un jardín, denominado Patio de los Naranjos , que logra unificar los conjuntos formando un perfecto rectángulo.
HORARIO
De Martes a Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:30 h.
Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.
Lunes cerrado.
2
La Catedral de Valencia
La catedral de Valencia está edificada sobre la antigua mezquita mayor, empezando su construcción en 1262 . Las obras en esta catedral se prolongaron durante siglos lo que justifica la mezcla de diversos estilos arquitectónicos en el monumento, aunque principalmente es de estilo gótico.
El 1931 fue declarada monumento historicoartístico , pero durante la Guerra Civil Española fue incendiada y se perdieron parte de sus elementos artísticos. El coro, situado en la parte central, fue desmontado en 1940 y trasladado al fondo del altar mayor, y los órganos no pudieron ser reconstruidos .
HORARIOS:
De 8:30 a 20:30 horas.
Visitas guiadas : de lunes a sábado de 10:00 a 17:30 y domingo de 14:00 a 17:30 horas.
3
Torres de Quart
Las Torres de Quart forman parte de la antigua muralla que rodeaba la ciudad de Valencia. Estas torres mantienen un modelo similar al Castel Nuovo ubicado en Nápoles .
Antiguamente se conocían como las torres de Cal dado que para que la cal pudiera entrar a la villa era necesario que lo hicieran por las Torres de Quart. Las muescas que se observan en su exterior se deben al bombardeo de sufrió la ciudad en 1808 .
HORARIOS :
Lunes a sábado 9.30 h a 19.00 h.
Domingos y festivos de 9.30 h a 15.00 h.
4
Iglesia Basílica de Santa María
La Iglesia Basílica de Santa María se encuentra en la localidad alicantina de Elche . Esta basílica está ubicada en el lugar que ocupó en época musulmana la mezquita principal . A causa de diversos motivos esta iglesia tuvo que volver a construirse por tercera vez en 1672 y las obras acabaron definitivamente en 1784 .
Sobre su escenario se levanta una gran cúpula que forma parte de la representación del Misteri d'Elx. La representación del Misteri d'Elx es uno de los principales símbolos del patrimonio valenciano y fue declarado Monumento Nacional el año 1931. Además, en el año 2001, fue incluido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO .
5
Castillo de Santa Bárbara
El castillo de Santa Bárbara se encuentra situado en el monte Benacantil. Es la fortaleza medieval más importante de la provincia de Alicante y ha jugado un papel crucial en la historia de la Reconquista (s. XII), pero también durante la Guerra de Sucesión (s. XVII), e incluso durante la guerra civil española.
Actualmente se realizan visitas teatralizadas para poder adentrarse en la historia de una manera diferente. Este castillo se encuentra en perfecto estado de conservación y alberga distintos recintos. Tiene una gran extensión y además ofrece unas impresionantes vistas de la ciudad de Alicante .
HORARIO:
Invierno (1 de octubre a 31 de marzo): de 10:00 a 20:00h. Todos los días.
Abril, mayo, junio y septiembre de 10:00 a 22:00h. Todos los días.
Julio y agosto de 10 a 24 horas.