POLÍTICA
Los cinco anuncios «estrella» de Puig encallan por la negligencia del tripartito
El Consell no suprimirá por ley el copago a los discapacitados para evitar un recurso como el que bloquea la sanidad universal
Los libros de texto gratis quedan en ayudas que aún no se han pagado y RTVV tendrá que esperar un año más
![Imagen de Puig tomada este lunes en el Palau de la Generalitat](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/10/1XIMOPUIG--620x349.jpg)
Las cinco principales medidas anunciadas por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante sus poco más de cuatro meses de mandato o no se han cumplido o su ejecución está en el aire . La eliminación del copago sanitario; la reapertura de Radio Televisión Valenciana para el 9 d’Octubre; la extensión de la sanidad universal a los inmigrantes que se encuentran en situación irregular; la gratuidad de los libros de texto y llegada de un barco con refugiados sirios este mes de noviembre constituyen el paquete de medidas «estrella» del jefe del Consell que a día de hoy están en el aire a pesar de la solemnidad con la que fueron anunciadas.
Copago farmacéutico: El Consell Jurídic no da el visto bueno
La supresión del copago farmacéutico y ortoprotésico a los discapacitados anunciada por la consellera de Sanidad, Carmen Montón, el pasado mes de septiembre, tendrá que esperar. La medida beneficiaba a 80.000 personas , pero un informe del Consell Jurídic Consultiu (CJC) que alertaba de que podría tratarse de una iniciativa incostitucional ha propiciado que el Ejecutivo haya eliminado de la ley de Acompañamiento a los Presupuestos la supresión del copago. La a lternativa del Consell pasa por habilitar subvenciones directas a los afectados a través de las farmacias, pero el mecanismo no se ha articulado lo que deja en el limbo su aplicación. El CJC entienda que no «es posible que la Generalitat introduzca un régimen de financiación o cobertura de prestaciones particular de la Comunidad Valenciana diferente del establecido en la normativa del Estado».
![Imagen de la consellera Montón con Sánchez y Puig](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/10/1monon--250x140.jpg)
Sanidad universal: Suspendida por el Constitucional
El reparo del CJC a la supresión del copago está ligado con la situación en la que ha quedado la ley aprobada el pasado mes de julio para garantizar la cobertura sanitaria a los inmigrantes «irregulares». La norma se encuentra en suspenso después de que el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno, que entiende que la Generalitat ha invadido las competencias estatales .
Libros gratuitos: Las ayudas aún no se pueden tramitar
El 1 de septiembre, Puig y su conseller de Educación, Vicent Marzà, anunciaron la gratuidad de los libros de texto para el medio millón de escolares que cursan estudios obligatorios. En realidad se trata de una ayuda de doscientos euros (la mitad del coste y condicionada a devolver los libros en buen estado), que pagan a partes iguales la Generalitat, los ayuntamientos y las diputaciones, que todavía no se ha abonado. De hecho, los padres han de presentar las facturas a partir del 1 de diciembre y los consistorios, a través del Consejo General de Secretarios, ha denunciado el colapso que sufrirán para tramitar las ayudas.
![Puig y Marzà, el día que anunciaron la «gratuidad» de los libros de texto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/10/1MARZAPUIG--510x286.jpg)
La reapertura de RTVV: En manos de Podemos
Ximo Puig anunció su intención de que las emisiones a Radio Televisión Valenciana (RTVV) se reanudaran de forma provisional el 9 d’0ctubre. De hecho, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, llegó a dar detalles de una reapertura que no se produjo porque Podemos , el socio parlamentario de PSPV y Compromís, la bloqueó y la pospuso, al menos, hasta el año 2016.
![Imagen de las pruebas de mantenimiento en Canal 9](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/10/1canan9--510x286.jpg)
Refugiados sirios: El País Vasco se adelanta
Puig y Oltra anunciaron en septiembre que un barco de Baleària traería a principios de noviembre a mil refugiados sirios sin contar con el Gobierno. Se dijo, además, que los asilados serían recibidos en primera instancia ebn el Veles e Vents de Valencia, en contra del criterio de los técnicos en materia de segurida. Los primeros asilados han llegado esta semana al País Vasco.
![Oltra y Puig, con el presidente de Baleària](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/11/10/1balearia--510x286.jpg)
Noticias relacionadas