Alicante
Las Cigarreras acoge la muestra «Excusas» para sacudir conciencias sobre el «sexo esclavo»
El Ayuntamiento colabora con Médicos Mundi para denunciar la trata y explotación de mujeres
![Uno de los paneles de «Excusas» que se puede contemplar en Las Cigarreras](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/21/exposicion-excusas-obra-kyQ--1248x698@abc.jpg)
El complejo cultural Las Cigarreras de Alicante acoge la exposición « Excusas . Por qué hay hombres que pagan por el sexo esclavo », con la que se pretende concienciar sobre las situaciones de vulnerabilidad que provoca esta actividad.
La concejal de Igualdad, María Conejero , ha destacado este miércoles en la presentación la “carga emocional y la responsabilidad social y política” que contienen los nueve paneles que conforman esta muestra.
![La concejal Conejero y el portavoz municipal socialista, Francesc Sanguino, con los coordinadores de la muestra de Médicos Mundi](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/21/exposicion-excusas-inauguraion-U30802885880yVB--510x349@abc.jpg)
Fruto de la colaboración entre este departamento municipal y la ONG Médicos del Mundo , se puede visitar en la Casa de Música de las Cigarreras hasta el 21 de noviembre.
El horario es de martes a sábado, de 10 a 21 horas. Conejero ha destacado también que España es el tercer país del mundo que más prostitución consume.
![Palabras clave que resumen la denuncia de esta exposición](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/21/exposicion-excusas-cuadro-kqG--510x349@abc.jpg)
La exposición, ha comentado la edil, “aborda la prostitución y la trata de mujeres con fines de explotación sexual poniendo el foco en los clientes. En ella se confrontan las excusas que ponen los hombres que consumen prostitución, con los testimonios reales de mujeres sometidas a situaciones de verdadera esclavitud”.
La exposición se sitúa entre dos fechas significativas de la agenda feminista y de los derechos de los mujeres -23 de septiembre, catalogado como el “Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y Niñas” y el 25 de noviembre, Día Internacional para las Violencias Machistas-.