Política
Las cifras de dependientes fallecidos enzarzan de nuevo al PP y a Compromís
María José Catalá recrimina a Mónica Oltra que desde que es consellera han muerto 4.500 personas sin recibir la ayuda
Como ya ocurrió el año pasado, la comparecencia de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, para presentar las cuentas de su departamento de 2018 ha vuelto a convertirse en una guerra de cifras entre Compromís y el PP. La también responsable de Políticas Inclusivas ha destacado que su presupuesto crece un 14 por ciento hasta los 1.194,7 millones. Esta cantidad supone un 42,6% respecto al último gobierno del PP y es la conselleria que más sube de toda la Generalitat .
Al respecto, ha explicado que si las cuentas de los dos primeros años del Botànic fueron las de respuesta a una «situación de emergencia social» las del próximo año son «expansivos» y «ambiciosos» para situar a «las personas en el centro de su actuación».
La réplica más dura a esta exposición ha venido de la diputada popular María José Catalá, quien ha criticado «el enchufismo» por los 12 asesores con los que cuenta y le ha reprochado que «pasa todos los balones» a los ayuntamientos con la delegación de responsabilidad sin dinero. Además, ha lamentado «las grandes listas de espera en dependencia». « Desde que es consellera han muerto 4.500 personas sin recibir la ayuda a la dependencia. El Estado no ha dejado de aumentar su aportación, mientras que la Generalitat no ha dejado de bajarla», le ha espetado, para remarcar que se siguen aplicando copagos en las residencias de mayores.
La parlamentaria del PP ha señalado igualmente que estas cuentas son las de «las verdades a medias», ya que se incluyen unos «ingresos ficticios de 1.300 millones». Además, ha vaticinado que «luego vendrá un plan de ajuste y se ejecutará la mitad» porque el año pasado « se quedaron sin ejecutar 59 millones y a 30 de septiembre solo el 13%».
«La partida está cubierta»
Al respecto, Oltra ha replicado que «se puede repetir una mentira muchas veces pero por eso no convierte en verdad» y ha cuestionado si el PP, con sus dudas por los 1.300 millones, está insinuando que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, «miente cuando dijo que este año habrá nuevo sistema de financiación» con el que «obviamente está cubierta esta partida» .
Además, ha asegurado que en 2017 el presupuesto se ejecutó al 94% y acusado a los populares de «no tener vergüenza» con sus críticas a la dependencia, ya que aunque ahora sigue habiendo personas que fallecen sin haber recibido la ayuda». La diferencia con el anterior Consell, ha explicado, es que «ahora se les envía una carta con disculpas y una resolución» para que la cobren sin tener que acudir a los tribunales. «Vosotros les dabais la callada por respuesta», ha recriminado a Catalá.
Desde Ciudadanos, el diputado Antonio Woodward ha apuntado que los presupuestos «excluyen a una parte de los ciudadanos» porque se basan «en unos ingresos irreales con partidas ficticias» con lo que el Gobierno valenciano peca de «los mismos errores» con «el mago Soler» -conseller de Hacienda- que cuando el PP «cuadraba sus cuentas con artimañas contables».
Noticias relacionadas