Covid-19
El cierre de un consultorio obliga a desplazarse cinco kilómetros en El Campello pese a las restricciones por el coronavirus
El PP recoge firmas para reclamar la reapertura y evitar que la población se mueva como recomienda Sanidad
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El cierre «por sorpresa» en plena pandemia del consultorio médico de Muchavista, en El Campello (Alicante) obliga a los pacientes a desplazarse algo más de cinco kilómetros , por lo que el PP ha recogido firmas para reclamar a la Conselleria de Sanidad su reapertura. En la tercera ola de contagios del coronavirus y mientras desde la propia Generalitat se recomienda limitar la movilidad, consideran que no tiene sentido la supresión de este servicio, tal como han difundido en un comunicado.
«Cuando más falta hacía», han lamentado los populares. Esta semana, su presidente local, el alcalde Juanjo Berenguer , ha hecho entrega de las firmas recogidas a los representantes de diversas asociaciones vecinales que promueven la campaña de protesta. Entre las rúbricas figuran las de los dirigentes del PP y las de muchos vecinos que «ven ilógico el cierre, una auténtica barbaridad ante la que tenemos que movilizarnos todos», según Berenguer.
[La Generalitat Valenciana prorrogará este jueves las restricciones por el coronavirus]
El cierre no afecta únicamente a Muchavista, dado que al derivar a los pacientes que atendía ese consultorio al centro de salud del casco urbano, se ha « colapsado », lo que, en consecuencias, «va en detrimento de la asistencia médica de forma generalizada», razón por la que el PP exige a la Generalitat que rectifique y reabra de inmediato el consultorio.
«Obligar a los pacientes afectados a realizar un desplazamiento de 5,3 kilómetros para ser atendidos en otro centro es descabellado, ilógico, irracional, absurdo y hasta contrario a las recomendaciones que la misma Generalitat nos transmite a diario por todos los canales a su alcance», ha resaltado el alcalde.
[Coronavirus en la Comunidad Valenciana: 108 nuevos muertos y 3.031 contagios en un solo día]
Además, con esta medida se propicia la « aglomeración de personas » en el centro de salud, otra circunstancia que las autoridades sanitarias piden igualmente que se evite. «Todos es una pura contradicción, un sinsentido de la Conselleria de Sanidad ante la que debemos reaccionar», apostilla Berenguer.