Política

Choque entre PSPV y Podemos por la propuesta de apoyo a la moción de censura contra Rajoy

Los socialistas tratan de negociar sin éxito con la formación morada que la inicitiva defienda la cuestión de confianza

Los diputados de Podemos Antonio Montiel y Fabiola Meco, junto a Manolo Mata ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La propuesta de Podemos en apoyo a la moción de censura contra Mariano Rajoy impulsada por Pablo Iglesias ha provocado un choque entre el PSPV y la formación morada en las Cortes Valencianas. La inciativa insta al Consell a que inste a al Gobierno de España a «reinstaurar el orden constitucional democrático que habilita a los ciudadanos y a las ciudadanas para exigir responsabilidades políticas por las actuaciones y por la gestión política del Gobierno».

Abogan igualmente por que el Ejecutivo central «se someta a un ejercicio democrático de rendición de cuentas ante la ciudadanía, ante la opinión pública y ante el Congreso de los Diputados para que responda por el deterioro de las instituciones públicas, por el sistema de corrupción e impunidad permitido y favorecido , por la precarización y la pobreza de la ciudadanía».

Proponen impulsar «un amplio debate social dentro y fuera del Parlamento sobre la situación crítica que enfrentan nuestra democracia y las principales instituciones públicas». Además de poner en marcha «los mecanismos de responsabilidad política que prevé la Constitución de continuar tal situación de excepcionalidad democrática y emergencia social». Defienden asimismo «invocar a la soberanía nacional para que mediante la exigencia de responsabilidad política impulse la dimisión de Mariano Rajoy y su Gobierno».

La proposición no de ley de Podemos deja entrever, aunque sin nombrarlo explícitamente, una defensa a la moción de censura contra el presidente del Gobierno. Los diversos puntos de los que consta no consiguieron -al menos durante la jornada de ayer- el apoyo del PSPV.

Su portavoz, Manolo Mata, y el de la formación morada, Antonio Montiel, trataron de negociar a lo largo de la tarde de este miércoles una posición en la que los socialistas -que optarían en principio por la abstención si no se modifica- se sintieran más cómodos. El PSPV, de hecho, elaboró una enmienda de modificación que previsiblemente no iba a ser aceptada por Podemos. En ella instan al Consell a que inste al Gobierno central a someterse a una cuestión de confianza para «rendir cuentas sobre la erosión democrática que suponen los cuantiosos y numerosos casos de corrupción relevantes en el partido que conforma y sostiene al actual Gobierno del Estado».

La cuestión de confianza no gusta a la formación morada al ser partidarios de la moción de censura, por lo que este miércoles no se llegó a ningún acuerdo.

La propuesta inicial -si no se incorporan los matices del PSPV- es apoyada por Compromís, desechada (lógicamente) por el PP y Ciudadanos votaría en principio en contra aunque no descarta la abstención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación