Sanidad

Chiroflu, influvac o fluzone: así son los tipos de vacuna de la gripe

La campaña de vacunación en la Comunidad Valenciana se prolongará hasta el 31 de enero de 2021 y es necesario solicitar cita previa

Imagen de personal sanitario administrando la vacuna de la gripe ABC

I. M.

La campaña de vacunación antigripal arrancó a principios de mes en la Comunidad Valenciana y los centros sanitarios ya han administrado un total de 277.101 dosis para inmunizar. Pero hay diferentes tipos de vacuna de la gripe en función de los grupso de población y, este año, las adquiridas por la Conselleria de Sanidad y las del Ministerio son: Vaxigrip Tetra, Influvac Tetra, Fluzone, Flucelvax, Chiromas y Chiroflu.

En concreto, Vaxigrip Tetra es una vacuna antigripal tetravalente de cultivo en huevo. Está indicada en adultos y niños de más de seis meses, prefeerntemente hasta los catorce años. Su administración es vía intramuscular (IM) o subcutánea (SC), en dosis de 0,5 mililitros.

Influvac Tetra es un antigripal tetravalente cultivada en huevo, indicada en adultos y niños de más de tres años. Es posible administrarla en menores de esta edad si no se dispone de Vaxigrip y se inyecta en dosis de 0,5 ml por vía IM o SC profunda.

Por otro lado, Fluzone también es un antigripal tetravalente de cultivo en huevo, de alta carga de 60 microgramos HA/cepa. Está indicada en mayores de 65 años y se administrará en personas institucionalizadas en residencias para «proporcionar la máxima protección», en dosis de 0,7 ml por vía IM preferentemente, aunque es posible su administración por vía SC.

Flucelvax es una vacuna antigripal tetravalente de virus inactivada de cultivo celular. Está indicada en adultos y niños de más de nueve años. Su administración es de 0,5 ml vía intramuscular y no se debe utilizar nunca la subcutánea.

Asimismo, Chiroma es un antigripal trivalente de cultivo de huevo, con adyuvante MF59. Esta vacuna está indicada en adultos de más de 64 años. La administración es de 0,5 ml vía IM y no se debe hacer por vía subcutánea.

Por último, Chiroflu es una vacuna antigripal trivalente de antígeno de superficie inactivado, cultivado en huevo. Está indicada en adultos y niños de más de seis meses y se administran dosis de 0,5 ml por vía IM o SC profunda.

Grupos de riesgo

Desde el 5 de octubre, en la Comunidad Valenciana se han administrado 277.101 dosis : 32.574 en Castellón, 97.278 en Alicante y 147.249 en Valencia. Un total de 26.940 trabajadores y trabajadoras sociosanitarios ya se ha vacunado, lo que supone una cobertura del 38,27 %; y 193.039 personas mayores de 64 años, el 19,64 % de este grupo de riesgo. La mayor parte de las dosis administradas, el 48,74 % (135.051 dosis), ha sido a personas con patología cardiovascular y respiratoria.

Los grupos de riesgo son similares a los años anteriores: personas mayores de 65 años y personas menores de esa edad pero que tienen algún factor de riesgo, fundamentalmente enfermedades crónicas (patologías cardiovasculares, respiratorias, renales, inmunodepresión, diabetes u obesidad mórbida), embarazadas y personal de servicios esenciales -personal sanitario, bomberos o policías-.

El objetivo de la campaña en la Comunidad Valenciana es conseguir la vacunación del 75 % en personas mayores de 65 años y personal sanitario, y de un 60 % en el resto de grupos de población de riesgo. La vacuna de la gripe se prolongará hasta el 31 de enero de 2021 , y está previsto distribuir un total de 1.256.100 dosis a los grupos considerados de riesgo. La solicitud de cita previa se puede realizar a través de la aplicación GVA+Salut o en la web de la Conselleria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación