Cevisama

El sector cerámico en España: entre los efectos del «brexit» y el proteccionismo de Donald Trump

Los empresarios confían en la calidad de su producto para no perder ventas en Estados Unidos y Reino Unido

Imagen de uno de los stands de Cevisama tomada este lunes ROBER SOLSONA

ABC

El sector cerámico español está alerta ante las políticas que adopte el presidente de Estados Unidos , Donals Trump, pero no espera perder ventas en el país, así como tampoco en Reino Unido, tras el brexit, al tratarse de un producto "de nivel".

El presidente de Cevisama, Manuel Rubert , ha afirmado en la inauguración de la trigésimo quinta edición de la feria internacional de cerámica y equipamiento de baño que es posible que EEUU suba los aranceles, pero ese incremento también lo sufrirá el principal competidor del sector azulejero, Italia, por lo que no cree que España se vea especialmente perjudicada en este sentido.

El pasado año, el volumen de las exportaciones del sector cerámico de la Comunidad Valenciana ascendió a más de 2.600 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,8% en relación al ejercicio anterior.

De la misma manera, el "brexit" no se va a traducir en una reducción de las ventas del sector español, aunque quizá se estabilicen , ya que el producto cerámico es "de nivel" y las grandes cadenas de distribuidores "no lo van a notar", ha manifestado.

El president de la Generalitat, Ximo Puig , que ha inaugurado Cevisama, ha destacado que el sector está a la vanguardia mundial y es el primero en producción pero no en resultados económicos, y ha avanzado que el Gobierno valenciano organizará un viaje comercial a Canadá en primavera junto con las cámaras de comercio y los empresarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación