Gastronomía

Cerveza Turia apoya la temporada de clóchina valenciana con su proyecto 'Temps de clòtxina'

La guía ilustrada ‘Cartografia de la clòtxina’ se podrá conseguir del 12 al 29 de mayo en el Mercado Central de Valencia y en el Cabanyal

D. V.

Cerveza Turia vuelve a apoyar la temporada de clóchina valenciana , rindiendo homenaje a la cultura de este plato tan arraigado en la gastronomía local. Bajo el lema 'Temps de clòtxina', la marca vuelve a poner en circulación la 'Cartografia de la clòtxina', una pieza editorial de edición limitada que ahonda en la historia de las familias productoras.

La guía sobre las clóchinas que cuenta con las ilustraciones de artistas locales como Paco Roca , María Herreros , Ada Diez , Lawerta y Mar Hernández (Malota) .

El objetivo de la acción es promover la compra de este producto de temporada tan ligado a la cultura gastronómica de la tierra y dar a conocer la labor de quienes hacen posible que llegue cada verano a las mesas.

La guía se podrá conseguir del 12 al 29 de mayo con la compra de un kilo de clóchinas y una cesta de Cerveza Turia en una selección de comercios del barrio pesquero de Valencia - Cabanyal-Canyamelar -, que están especializados en la venta de este producto: Clóchinas Las Arenas, Clóchinas La Rocheta y Clóchinas Valereta.

Además, tras el anuncio de colaboración de Cerveza Turia con el Mercado Central de Valencia , la guía también se podrá conseguir en una parada especialmente creada para la ocasión bajo la cúpula del mercado.

La 'Cartografia de la clòtxina' recoge la tradición del cultivo de la clóchina y refleja la historia de las familias productoras, algunas con más de un siglo de dedicación: Lacomba, Lucía, Aragonés y Navarro . Para su elaboración, se contó con la colaboración de José Luis Peiró , presidente de la Agrupación de Clochineros de Valencia y Sagunto.

La guía también incluye una selección de recetas con las clóchinas como protagonistas , algunas de ellas cedidas por las familias productoras y otras realizadas por chefs destacados de la escena gastronómica valenciana, como Chemo Rausell del restaurante Napicol, Diego Laso del restaurante japonés Momiji, Germán Carrizo y Carito Lourenço del grupo Tandem Gastronómico y restaurantes como Fierro o Doña Petrona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación