Eleccciones 26-J
Cerca de 9.000 agentes velarán por la seguridad en la jornada electoral en la Comunidad Valenciana
Cruz Roja facilitará el acceso a los colegios a las personas con problemas de movilidad
Un total de 8.870 agentes de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local velarán por la seguridad durante la jornada electoral del próximo domingo tanto en los colegios electorales como en determinadas infraestructuras.
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues , ha informado hoy de este dispositivo tras presidir la Junta Autonómica de Seguridad.
Los agentes, de los que 1.500 corresponden a Policía Local , estarán presentes en todos los colegios electorales y en sus entornos, así como en sedes de partidos y en infraestructuras "críticas" como puertos, aeropuertos y estaciones de autobús y tren, por el nivel 4 de alerta terrorista y yihadista decretado hace un año.
Moragues ha recordado que se ha dispuesto un servicio de ambulancias a través de un convenio con Cruz Roja , que se puede solicitar hasta el viernes, para el desplazamiento de las personas con movilidad reducida a los colegios electorales, además de un servicio de lenguaje de signos.
El dispositivo de seguridad establecido para el 26J, que también incluye 120 agentes de la Policía autonómica, es similar al de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015, en que solo se produjeron incidencias menores en la apertura de colegios.
La transmisión de comunicaciones al Ministerio del Interior y delegaciones de Gobierno se producirá entre las 8 y las 9 de la mañana sobre incidencias en la apertura de colegios; a las 14 y a las 18 horas se darán datos de participación hasta esa hora en los 2.237 colegios y 5.800 mesas electorales; y a partir de las ocho de la tarde, los datos de escrutinio para el Congreso y para el Senado.