Feria Cevisama

La cerámica del futuro: murales luminiscentes, materiales antimoho y duchas para dependientes

El sector negocia con el Gobierno medidas contra el proteccionismo en algunos mercados y a favor de abaratar la cogeneración

Materiales expuestos en Cevisama, EFE

ABC

Murales fabricados con tintas luminiscentes que se iluminan sin generar calor para su aplicación en decoración y señalización, cabinas de ducha de última tecnología para personas con movilidad reducida, nuevos materiales con propiedades antimoho o sistemas de colocación rápida de baldosas son algunas de las novedades de los expositores de Cevisama , que celebra hasta el viernes su 37ª edición en Feria Valencia coincidiendo con el salón Espacio Cocina-SICI

El salón ha abierto este lunes sus puertas con un 10% más de oferta y un completo programa de actividades paralelas. Participan en el escaparate un total de 793 firmas expositoras, de las que 251 son marcas extranjeras procedentes de 36 países.

El presidente de la Asociación Español de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), Vicente Nomdedeu, ha hecho una "valoración muy positiva" de la reunión que ha mantenido con la ministra de Industria, Reyes Maroto, porque ha mostrado "muchísimas ganas de empezar a trabajar desde cero" con el sector y han acordado una agenda de reuniones, cuyo primer encuentro será el próximo 13 de febrero en Madrid, ha avanzado Nomdedeu.

El objetivo es "tener un lobby práctico y eficiente" para que las cosas lleguen a Europa "masticadas" a nivel de sector y nacional y poder afrontar desafíos como el aumento de costes energéticos o las medidas proteccionistas de otros países.

Nomdedeu ha valorado que el Gobierno está "muy sensibilizado" y ha comentado que Maroto cree que "2019 es un buen año para hablar de industria a pesar de que los objetivos parece que sean para 2020" en cuestiones como la cogeneración . La propia ministra ha reconocido que esta medida "no es suficiente" por lo que va a ponerse a trabajar para " ahorrar costes respecto a países que no tienen este problema ", ha aseverado.

Según el presidente de Ascer, "encarecer los precios cuando otros no lo encarecen por esta causa te deja fuera de mercado", algo que la ministra "ha entendido perfectamente". Así ha apostado por abordar cuestiones como "la rebaja de los peajes y la factura de la luz".

Un expositor en la feria del sector cerámico ABC

Preguntado por qué previsiones tienen para 2019, Vicente Nomdedeu ha augurado que el sector espera "muchísimo trabajo, más que nunca", dado que la expectativa es continuar la tendencia "de contención de ventas" del segundo semestre de 2018.

A pesar de que el año pasado terminó con resultados positivos, "la tendencia del segundo semestre es preocupante " porque marca crecimiento pero crecimiento sostenido, y para mantenerlo habrá que trabajar muchísimo y poner los cinco sentidos en el empeño", ha insistido.

En su opinión, "lo que más afecta a este retención del consumo es la incertidumbre que hay a nivel mundial " y que contrae la toma de decisiones y la toma de inversión. "Nuestro sector es netamente exportador y el mundo entero está con esa incertidumbre", ha apuntado.

Además, ha lamentado que en este sector " casi todos los países tienden a proteger su industria y su producción " y esto dificulta a los azulejeros. Pero "hay más razones" que se irán estudiando, ya que a su entender, "no es muy normal lo que ha ocurrido, que en menos de seis meses de repente el grifo dé menos agua, algo ha tenido que pasar y algo saldrá, estamos constantemente observando e investigando en cada país, qué cada país tiene una problemática distinta, qué está ocurriendo en cada uno de ellos", ha concluido.

Afluencia de público en el acceso al salón comercial del sector, este lunes en Valencia ABC

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han presidido el acto de inauguración , y han conocido de primera mano las nuevas colecciones y propuestas más innovadoras de la industria cerámica española, concentrada en la provincia de Castellón y actualmente primera productora en volumen de toda Europa.

Entre otras novedades, los expositores de Cevisama ha presentado nuevos fomatos, como piezas hexagonales de gran tamaño ; nuevos sistemas de colocación, como un suelo técnico elevado que permite una colocación sencilla a través de clicks ; colecciones decoradas por artistas y diseñadores de renombre o productos cerámicos y de baño con una gran puesta en escena que reflejan las últimas tendencias en decoración e interiorismo: la vuelta de las imitaciones del barro antiguo , los contrastes de color, los efectos biselados, las formas geométricas o los juegos visuales gracias a las composiciones de profundidad y relieve.

Premios de Alfa de Oro

En esta jornada inaugural se han entregado a tres productos innovadores expuestos en Cevisama los prestigiosos Premios Alfa de Oro, que cumplen su 43ª edición y que entrega la Sociedad Española de Cerámica y Vídreo con el objetivo de estimular la creatividad científica, tecnológica y artística de dichos sectores.

Así, el jurado, formado por expertos del ámbito empresarial y académico vinculado al sector cerámico, ha otorgado un Alfa de Oro a ROCERSA-DIGIT-S por una innovación que afecta a toda la cadena de valor: el desarrollo de la producción tridimensional full digital , que permite con una única interfaz lanzar una línea completa de producción de materiales tridimensionales de alto valor añadido y sostenibilidad.

También ha ganado un Alfa de Oro la empresa VERNÍS S.A. por el desarrollo de una tinta inkjet luminiscente para su aplicación en decoración y señalización, tanto en pavimento como en revestimiento, e imprimible en cualquier cabezal y con un ciclo de cocción industrial estándar.

Y por último, ha sido galardonada la empresa EXCEL SHOWER por el diseño de la cabina de ducha HCS para personas de movilidad reducida , de fácil instalación y uso, y que cubre una demanda social creciente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación