Covid-19
Los centros de salud recuperarán el 80% de la atención presencial en mayo en la Comunidad Valenciana
Sanidad reactiva las citas previas desde la aplicación de móvil y por teléfono para acudir al médico de familia
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig comparece para anunciar las nuevas restricciones
Los centros de salud de la Comunidad Valenciana reanudarán la atención presencial al 80% durante el mes de mayo , según ha anunciado este miércoles la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en función de las necesidades. Hasta ahora, se ha priorizado por el servicio telefónico como medida prevetiva para evitar contagios de coronavirus .
La mejora de la situación epidemiológica permite en estos momentos, tal y como avanzó la semana pasada la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ir abriendo progresivamente las agendas presenciales para personal facultativo, de Enfermería y Pediatría de los centros de salud.
[Nuevo plan de vacunación en Valencia con 250.000 dosis de Janssen, Pfizer, AstraZeneca y Moderna]
De este modo, la ciudadanía podrá optar entre atención telefónica o presencial cuando necesite acudir al primer nivel asistencial, la Atención Primaria, y solicite cita a través de la app GVA+Salut , de la web de Sanitat, por teléfono en su centro de salud o en la línea 961 839 000 , detalla la administración autonómica en un comunicado.
La reactivación de la atención presencial, subrayan, llega acompañada de otras dos medidas orientadas a "optimizar la asistencia, evitar a la ciudadanía desplazamientos innecesarios y prevenir masificaciones en los centros de salud que comprometan la seguridad de profesionales y pacientes".
Se mantiene el triaje para pacientes que soliciten asistencia sin cita previa para ofrecer a cada paciente el servicio que requiere a la mayor brevedad posible y con los recursos más adecuados a su necesidad. La atención telefónica se utilizará preferentemente, para seguimientos o segundas visitas que no revistan gravedad.
Asimismo, se activan las Agendas de Mostrador para solucionar tareas administrativas, solicitud de informes y otros documentos , sin necesidad de llegar a la consulta del médico de familia.