Sociedad

Los centros de empleo para personas discapacitadas demandarán al Consell por impagos de 14 millones

La patronal anuncia una concentración contra la Generalitat en abril y una recogida de firmas

El conseller de Economía, Rafael Climent, en una imagen de archivo ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los centros especiales de empleo que dan trabajo a 8.500 personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana -un 40% del total de la contratación en la autonomía- inician su batalla legal contra el Consell. La patronal que los agrupa, Agevalcee, ha anunciado este miércoles que interpondrá un recurso contencioso-administrativo contra el Servef ante los impagos de unos 14 millones que el organismo, dependiente de la Conselleria de Economía, acumula desde 2016. También convocarán una manifestación a principios de abril y pondrán en marcha una recogida de firmas.

El presidente de la entidad, Juan José Serrano, ha denunciado que «muchos centros están jugando con pólizas de crédito o hipotecas personales» debido a esta situación, «muy grave y crítica». Como consecuencia de la falta de ayudas, cuatro de estos espacios se han visto obligados a cerrar , uno de ellos Asindown. Además, 17 centros se quedarán, según detalla, sin cobrar «nada» porque «no se les ha resuelto el expediente», mientras que otros se encuentran con la mitad de la resolución «por hacer».

El presidente de Agevalcee ha criticado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) concediera ayudas para políticas de empleo por valor de 38 millones, de los cuales únicamente han llegado a recibir unos 20 millones.

«Nos sentimos dolidos y decepcionados porque pensábamos que con el cambio de Gobierno todo sería diferente e íbamos a tener más apoyo, pero nos hemos encontrado que estamos peor que antes y esto no lo podemos tolerar», ha afirmado Juan José Serrano.

Por ello, solicita que el Consell «priorice» las políticas sociales en lugar de otras cuestiones «ligadas a la ideología» . «Hay 17.500 discapacitados todavía en el paro y algunos de ellos tienen 50 años, con muchas dificultades para encontrar empleo. Nosotros no protegemos ideas, sino personas», indica, en clara referencia al lema estrella del Gobierno valenciano «Rescatem persones».

La entidad mantuvo el pasado lunes una reunión con el secretario autonómico de empleo, Enric Nomdedéu, y otros cargos de la Conselleria. «No hemos conseguido nada porque dicen que se han quedado sin fondos. No lo entendemos; si la Administración no tiene dinero que lo busque en otros sitios», apunta el presidente de Agevalcee.

Las acciones que emprenderán, acordadas en la asamblea general de este miércoles, serán apoyayas por otras organizaciones como Cermi, CEV, Cocemfe, Feaps, ONCE, además de los sindicatos CCOO y UGT.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación