Innovación
El Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante presenta sus conclusiones
Seis de cada diez empresas carecen de recursos y tiempo para acometer el proceso básico de adaptación digital
El Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (Cenid), impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha presentado las conclusiones de los trabajos realizados hasta la fecha del «Libro Verde de la Empleabilidad en Entornos Digitales», proyecto que tiene como principal objetivo la creación de un sistema de indicadores de competencias digitales que permita identificar y comparar las brechas existentes entre la formación reglada en competencias digitales, la empleabilidad y la demanda real de nuevos profesionales por parte de las empresas de la provincia de Alicante.
Desde el comienzo del proyecto y con el trabajo que viene realizando CENID hasta la fecha de hoy, se han sacado las siguientes conclusiones:
1. Digitalización del sistema productivo provincial
Hoy en día, 6 de cada 10 empresas se encuentran en una etapa de transformación digital básica por la falta de recursos económicos y tiempo para acometer el proceso de adaptación a un entorno digital. Solo el 33% de las empresas de la provincia consideran que los conocimientos en competencias digitales de sus empleados se adecuan a las necesidades del mercado, necesidades que se concentran, principalmente, en las áreas del marketing digital y atención al cliente y, a gran distancia, en ciberseguridad, e-commerce y desarrollo de software específico.
2. Falta de competencias y perfiles digitales
Para acometer el cambio y ser competitivo, es urgente identificar las carencias en términos de competencias digitales. Los empresarios alicantinos son conscientes que han de invertir tanto en recursos técnicos e implementación de tecnología, como en recursos humanos con competencias digitales especificas relacionadas, principalmente, con la atención al cliente, el big data, el marketing digital y la ciberseguridad.
3. Falta de comunicación entre el sistema educativo y productivo
Solo el 48,3% del total de competencias digitales demandadas por los empresarios son impartidas habitualmente de forma transversal y genérica en las universidades de la provincia.