Empresas

El Centro de Innovación de Microsoft acreditará el proyecto náutico de la Marina

El centro integral de la náutica se ubicará en la antigua base del equipo de la Copa del América de Vela New Zealand

Imagen de archivo de Joan Ribó y Vicent Llorens en una rueda de prensa MIKEL PONCE

ABC

La empresa Global Sport Innovation, auspiciada por Microsoft y dedicada a innovación deportiva, evaluará y acreditará el proyecto del centro integral de náutica de la Marina de Valencia que aunará formación, tecnología, turismo y clúster empresarial, lo que permitirá darle una dimensión internacional.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el gerente del Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens, han firmado un acuerdo para que a final de noviembre, la firma haya desarrollado un plan de viabilidad de este proyecto, que ya cuenta con el apoyo de las Administraciones públicas, la Asociación de empresas náuticas y federaciones deportivas.

Llorens ha indicado que este encargo costará al Consorcio 15.000 euros y ha apuntado que "la idea es que a final de año" tengan "ya el resultado del trabajo, con las colaboraciones previstas para comenzar a desarrollarlo sin más demora".

"Ellos evaluarán la viabilidad de la iniciativa, incorporan su metodología de innovación a nuestro proyecto y su red de empresas constituida en el centro de innovación deportiva que trabaja desde Madrid a escala internacional y, en una fase posterior, la voluntad de las partes es que formen parte de ese centro de innovación náutica", ha agregado.

Para Ribó se trata de "una magnífica noticia" porque, según ha dicho, "engancha perfectamente en la estrategia que hemos diseñado en la Marina: por una parte, los temas de deportes náuticos y formación y por otra, con temas de innovación y desarrollo y empredimiento".

"Es motivo de satisfacción que empresas de tal importancia a nivel global de investigación y desarrollo en temas deportivos, vinculado a una empresa tan potente de software como es Microsoft, venga y se interese por València; es indicador de que las cosas funcionan bien", ha añadido.

Llorens ha defendido que con Global Sport incorporan "un socio tecnológico con una metodología de innovación testada", validada en el centro "de referencia mundial" de Madrid, y con la "base tecnológica indiscutible de Microsoft y una capacidad de internacionalización y de facilitar contactos con empresas indiscutible".

Ha incidido que la empresa de Microsoft se une a un "proyecto definido", que ya tiene de socios al Patronato de Turismo de la Diputación para el centro de turismo náutico, la Asociación Nacional de Empresas Náutica (ANEN) en la formación y el clúster empresarial y las federaciones deportivas y los servicios de deportes de las Administraciones públicas para el polideportivo náutico.

Llorens ha confirmado que el centro integral de la náutica se ubicará en la antigua base del equipo de la Copa del América de Vela New Zealand pero ha indicado que, "dependerá del proyecto" que la inversión sea de "600.000 o 700.000 euros" o el millón que "era la cifra inicial".

Ha hecho hincapié en que en este acuerdo "confluyen" dos ejes estratégico del Consorcio, la náutica y la innovación, el emprendimiento y la creación de empresas, y se une una cuestión que no se habían planteado pero con la que pueden "dar un salto importante: la dimensión internacional" que puede conseguir con el centro de innovación de deportes auspiciado por Microsoft.

A preguntas de los periodistas sobre la convocatoria del consejo rector del Consorcio, el alcalde ya explicado que ayer ya trató de contactar con el secretario de Estado de Hacienda pero estaba de vacaciones, aunque hoy le han confirmado que regresaba y confía en poder hablar con él durante el día.

"Mientras no hable con él, no se puede convocar. La idea es convocar primero la comisión técnica, que puede ser rápido, y a la vez, el consejo rector lo más pronto posible", ha apuntado.

Además, Ribó ha anunciado que a finales de noviembre (22 y 23) está previsto que Feria Valencia acoja un encuentro de especialistas mundiales para analizar la Gestión de Derechos y Tendencias Digitales en Deporte, organizado por Global Sport Innovation.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación