Investigación

El Cenid analiza en la Universidad de Alicante la Carta de Derechos Digitales propuesta por el Gobierno

Los expertos debaten sobre el posible peligro en el que se encuentra la libertad de expresión en Internet

Mesa redonda del Cenid en la Universidad de Alicante ABC

D. A.

El Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (CENID), impulsado por la Diputación de Alicante , la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha celebrado en la Universidad de Alicante una mesa redonda en la que expertos han analizado la Carta de Derechos Digitales propuesta por el Gobierno.

Borja Adsuara, experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital, Elvira Rodríguez, de la Asociación de Periodistas de Alicante, y Carmen Juanatey, catedrática de Derecho Internacional Público y Derecho Penal de la UA, han debatido bajo la moderación de Nuria Fernández, catedrática de Derecho Mercantil de la UA y coordinadora del proyecto Derechos Digitales del CENID, sobre el posible peligro en el que se encuentra la libertad de expresión y de información en el mundo digital. También se han abordado temas como la identidad digital y el pseudo anonimato y la protección penal de la intimidad y los datos personales frente a la utilización ilícita de medios digitales.

Durante la jornada se ha aludido al importante debate que está habiendo en el seno del Parlamento Europeo sobre el futuro de la libertad de expresión y de la libertad de información en este contexto digital, debido a la propuesta de nuevo reglamento de servicios digitales .

Se ha hecho hincapié dentro de este tema en la necesidad de garantizar por parte de los poderes públicos, el derecho de los usuarios a la neutralidad de Internet. Para ello, los proveedores han de proponer una oferta transparente de servicios sin discriminación por motivos técnicos o económicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación