SOCIEDAD
CEACCU mantendrá acciones legales contra los organizadores del festival Marenostrum
Eugenio Ribón: «Regalar entradas para el año que viene ni elude ni exonera la responsabilidad que tienen frente a los derechos de los afectados por el cambio de fechas»
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) mantendrá las acciones legales contra los organizadores del festival Marenostrum para que devuelvan el importe de las entradas a quienes no pudieron hacer uso de ellas.
La empresa promotora del festival, que se vio obligada a modificar las fechas y la ubicación del mismo al serle denegada una licencia, informó recientemente de que regalaría la entrada al próximo festival a quienes ya la habían comprado y no pudieron asistir.
Sin embargo, en declaraciones a Efe, el responsable de servicios jurídicos de CEACCU, Eugenio Ribón, cree que esta iniciativa es una «estrategia de márketing y promoción de la edición del año que viene que nada tiene que ver con una política legal de devolución», por lo que la asociación continuará con sus acciones legales.
«Regalar entradas para el año que viene ni elude ni exonera la responsabilidad que tienen frente a los derechos de los afectados por el cambio de fechas», ha agregado.
«Como si quieren regalar un viaje en globo» ha dicho el responsable de esta asociación de consumidores, «ello no merma el derecho del usuario a recibir el dinero, que incluye gastos de desplazamiento, de hotel, etcétera».
Asimismo, Ribón ha subrayado que el hecho de que se regalen entradas para la próxima edición «supone una confirmación de la responsabilidad, puesto que están tratando de compensar de alguna manera a los afectados» .
Así pues, CEACCU ha asegurado que seguirá trabajando jurídicamente para que la empresa elimine voluntariamente y con carácter retroactivo la cláusula "abusiva" que permitía a la empresa reprogramar el festival sin tener que devolver el dinero en el plazo de los 30 días posteriores a la fecha cancelada.
Para la asociación se trata de una acción «muy importante, porque si un juez declara nula la cláusula para este festival, también sería nula para cualquier festival de España» .
Por otro lado, a través de un comunicado, la Asociación de Empresarios de la Marina Real ha lamentado que se han producido episodios de botellón y suciedad a lo largo del fin de semana y que esperan que el Marenostrum «sirva de punto de inflexión para seleccionar los eventos más convenientes a las instalaciones».
«La Marina no está preparada para recibir tanta gente tantos días si no se incrementa la limpieza y la vigilancia» ha declarado el secretario de la Asociación, José Ramón Fuster, a Efe.
Ante la posibilidad de acoger una cuarta edición del festival Marenostrum, Fuster ha subrayado que «eventos de este tipo no son los más adecuados para la Marina , cuya actividad principal es la náutica y la hostelería».
Noticias relacionadas