REGULARIZACIÓN

El Catastro detecta irregularidades fiscales en 70 municipios valencianos

El fraude tributario ha aflorado tras la revisión de 153.000 inmuebles en la provincia, según la empresa Impuestalia

Oficinas de la Agencia Tributaria en Valencia ROBER SOLSONA

ABC

El Catastro ha detectado irregularidades en el pago de impuestos de bienes inmuebles en 70 municipios de la provincia de Valencia y está notificándolo a los propietarios, según la empresa especializada Impuestalia , que asegura haber recibido varias consultas de los afectados.

Esta bolsa de fraude en los tributos pendiente de regularización se extiende, por ahora, a las localidades de Alborache, Alcácer, Aras de los Olmos, Barxeta, Benagéber, Beniatjar, Benimodo, Canet d´En Berenguer, Càrcer, Cheste, Cortes de Pallás, Cotes, La Granja de la Costera, Guardamar, Jalance, Llutxent, Loriguilla, Manises, Montroy, Ontinyent, Palmera, Pedralba, Potríes, Real, Serra, Tavernes Blanques, Terrateig, Torres Torres, Xàtiva y Yátova.

En estos municipios ya han comenzado a recibir las notificaciones procedentes de la Gerencia Regional de Valencia por la detección de obras y otras alteraciones no declaradas en sus inmuebles.

Así lo informan expertos de Impuestalia, empresa especializada en la Optimización Impositiva de IBI y otros tributos asociados a la tenencia y transmisión de bienes inmuebles, a donde se han acercado ya varios contribuyentes a revisar si en sus notificaciones existen errores de valoración por parte de Catastro.

Tasa de 60 euros

Según Clementina Caballero , directora de gestión de Impuestalia, puede haber errores en las regularizaciones. Así Impuestalia estima que, al menos en el 7% de los inmuebles a los que el Catastro notifique una modificación del valor catastral por la regularización, podrían existir  errores. “El contribuyente no debería conformarse con la resolución que reciba, pero la mayoría de las veces no se sabe a dónde acudir para comprobar estos datos. Lo ideal es revisar dicha documentación para estimar si es correcta y poder constatar así si los datos de la nueva valoración están acorde con los factores y circunstancias reales de nuestro inmueble”, declara.

El día 30 de julio de 2016 finalizó la revisión de estos 30 municipios, de los 214 iniciados en la provincia desde 2013, con unos 153.000 inmuebles analizados, de los que casi un 20% pertenecen al municipio de Ontinyent .

Las edificaciones que el Ministerio de Hacienda está rastreando con el fin que pretende esta regularización que entró en vigor en 2013 y que finalizará, tras las últimas publicaciones en el BOE, en 2017, son, entre otras, construcciones de piscinas en patios o azoteas, cerramiento de balcones, adecuación de locales, cerrar un porche o un patio interior para agrandar el salón, etc…

En términos económicos, el coste de esta regularización será una tasa de 60 euros por cada inmueble que se detecte, que se destinará a pagar los trámites administrativos que genere. Este importe se sumará al derivado del incremento por las construcciones o modificaciones no ingresadas en los años anteriores no prescritos.

Cuando el contribuyente recibe en su domicilio la notificación se le comunica la propuesta de regularización por las discrepancias detectadas y la tasa correspondiente a pagar, con atrasos y carácter retroactivo.

En la notificación se incluye un Código Seguro de Verificación (CSV) que permite consultar, a través de la Sede Electrónica del Catastro, la situación de su inmueble antes y después de la regularización, para poder ver así las discrepancias detectadas.

La reclamación por disconformidad es una de las vías posibles y sin embargo menos exploradas. El pago de estos importes se puede evitar si es erróneo, y ello consiste en la reclamación por disconformidad con esta notificación, asegura Clementina, “cuando el contribuyente recibe la notificación se pone en contacto con nosotros dentro de los primeros quince días y estudiamos su caso. Sólo cobramos nuestros honorarios si hemos conseguido ahorro para nuestro cliente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación