Política

Cataluña y Valencia presentarán ante la Unesco candidaturas conjuntas a Patrimonio de la Humanidad

Los dos gobiernos autonómicos acuerdan la creación de un parque cultural en el límite de las dos regiones

Imagen de las pasadas Fallas ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los gobiernos de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares han acordado «trabajar conjuntamente en la presentación de candidaturas a patrimonio de la humanidad de la Unesco en los elementos patrimoniales comunes a las tres comunidades autónomas». Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ejecutivo presidido por el independentista Carles Puigdemont y los liderados por los socialistas Ximo Puig y Francina Armengol .

El acuerdo alcanzado en una reunión celebrada entre altos cargos de las tres Administraciones este viernes en Reus no se especifica qué «elementos comunes» podrían aspirar a un reconocimiento como el que reciberon las Fallas de Valencia el pasado año.

En la línea de los compromisos adquiridos en la llamada Declaración de Palma para « fortalecer vínculos en beneficio común de los tres territorios en los ámbitos de la lengua y la cultura », los tres gobiernos acordadon este viernes la creación de un parque cultural alrededor del río Senia, límite entre la Comunitat Valenciana y Cataluña.

Imagen del presidente Puig y el conseller Marzà tomada este viernes en Valencia EFE

El proyecto tiene como objetivo que se «identifique y proteja los elementos de aprovechamiento de agua alrededor del río. Serían motivo de protección los molinos, embalses, acequias , puentes y las fábricas papeleras y textiles que surgieron al cobijo del río Senia».

Entre los acuerdos entre los tres Ejecutivos para hacer «frente a las políticas estatales lesivas con el catalán» figura también reclamar al Gobierno central que financie íntegramente la traducción al catalán del Boletín Oficial del Estado (BOE) .

Además, los tres presidentes autonómicos trabajan para lograr la reciprocidad de las emisiones de las televisiones públicas de sus respectivos territorios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación