Idiomas
Cataluña incluye a la Comunidad Valenciana en un plan de promoción para «aprender el catalán»
El PPCV reclama al presidente Ximo Puig que exija una rectificación al Gobierno de Pere Aragonés por su «intrusismo»
«No a los países catalanes»: el manifiesto frente a los «ataques contra la personalidad del pueblo valenciano»
La Generalitat de Cataluña ha incluido a la Comunidad Valenciana en un plan de promoción del catalán, el denominado proyecto Aina de creación de recursos digitales y lingüísticos, una medida que ha suscitado las quejas del Partido Popular, donde reclaman al presidente Ximo Puig que exija una «rectificación» a su homólogo autonómico Pere Aragonés.
El vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat catalana, Jordi Puigneró , ha anunciado que en las próximas semanas se presentará esta iniciativa en Baleares, la Comunidad Valenciana y el Roussillon (Francia), con la que «se buscarán voces de estas hablas» para incorporarlas».
Lo ha dicho en la sesión de control al Govern, tras una pregunta de su grupo formulada por la diputada Mònica Sales (Junts), que ha reconocido la necesidad de «dar voz para aprender el catalán » y ha defendido que el proyecto Aina supone una nueva oportunidad para impulsar el catalán.
En su respuesta, Puigneró ha afirmado que la puesta en marcha de la iniciativa ha sido un éxito, con más de 250.000 voces grabadas, y que en las próximas semanas pretenden buscar más en estos territorios fuera dle ámbito de Cataluña.
«Enésimo ataque»
«Puig no puede permanecer callado ante el enésimo ataque e intrusismo por parte del gobierno catalán en los intereses y señas de identidad de los valencianos», ha lamentado en un comunicado el portavoz de Cultura del grupo popular en las Cortes Valencianas, Luis Martínez.
A su juicio, esta es una nueva muestra de la « obsesión enfermiza » del gobierno catalán con la Comunitat Valenciana ante la que Puig (PSPV) «no puede quedarse de perfil, como si no pasara nada». Y ha añadido que «si continúa su actitud pasiva ante estos ataques a los valencianos significará que está de acuerdo con los països catalans».
Para el PP, este proyecto viene a sumarse a otros «ataques» como situar al Mercado Central de Valencia dentro de los «países catalanes» , la isla de Tabarca como «una isla catalana singular » o «apropiarse de Sorolla o de las Fallas como muestra de la cultura catalana».
Ejemplos, denuncia, ante los que Puig y el gobierno del Botànic (PSPV-Compromís-Unides Podem) «han hecho oídos sordos porque, entre otras cosas, les une la filia por esa entelequia que se llama països catalans».
Noticias relacionadas
- «No a los países catalanes»: el manifiesto frente a los «ataques contra la personalidad del pueblo valenciano»
- La Generalitat suprime el castellano en todas las paradas del Metro de Valencia y elimina la del Rey Juan Carlos
- Mazón exige a Puig una queja a la Generalitat de Cataluña por incluir a Valencia en los «países catalanes»