Política

Cataluña desactiva el portal que se apropiaba de las señas de identidad valencianas

Culturcat presentaba como «catalanes» las Fallas de Valencia, el Misteri d'Elx o los productos típicos de Requena

Mensaje de error que aparece al entrar en Culturcat desde este jueves ABC

D. M.

La Generalitat de Cataluña ha desactivado este jueves su portal Culturcat , en el que pretendía consignar «todo aquello que hay que saber sobre la cultura catalana» y que, sin embargo, se apropiaba de abundantes señas de identidad cultural y elementos valencianos , como las Fallas, las Hogueras, el Misteri d'Elx, la Albufera de Valencia, el turrón de Jijona y hasta el embutido de Requena.

Desde este jueves, al acceder al portal Culturcat, accesible desde la página web oficial del Gobierno catalán, aparece un mensaje de error que informa al usuario (en catalán, castellano e inglés) de que «la página no se ha encontrado», lo que impide acceder al contenido donde se consignaban elementos valencianos como propios de los ficticios «países catalanes».

El último ejemplo de apropiación de elementos valencianos desvelado por este periódico la pasada semana fue el de los productos típicos de Requena , como sus vinos con Denominación de Origen o sus conocidos embutidos, que también están protegidos. Pero no era el único. Desde que el portal nació (bajo el gobierno del socialista José Montilla ), la región vecina apenas ha dejado ningún elemento propio de la cultura, la historia, la naturaleza o la gastronomía de la Comunidad Valenciana sin vincular a los «países catalanes».

Así ha sido con las Fallas de Valencia, el Misteri d'Elx, la Albufera de Valencia , e incluso la Reconquista. Cabe recordar que, según Culturcat, «la reconquista de Cataluña comenzó por Orihuela», tal como desveló también ABC.

Durante todo este tiempo, la Generalitat ha remitido diversas quejas oficiales al Gobierno de la región vecina, bajo el mandato de Francisco Camps primero, y de Alberto Fabra después. No consta que el Consell de Ximo Puig y Mónica Oltra haya hecho lo propio. El último en quejarse por escrito fue el Ayuntamiento de Requena (gobernado por el PSPV), precisamente después de que ABC desvelase la apropiación de sus productos típicos por parte de Culturcat.

Una semana después de esa queja, el portal que «catalanizaba» todos los elementos propios de la identidad valenciana ha dejado de ser accesible. Al menos por el momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación