Local

La «ONG del catalán» reparte adhesivos para señalar a las empresas que no usan el valenciano

La Plataforma per la Llengua, que percibe subvenciones de la Generalitat Valenciana, insta a denunciar casos de «agresión lingüística»

«Países catalanes»: una invención auspiciada y subvencionada por la izquierda valenciana

Imagen de las pegatinas adhesivas que reparte Plataforma per la Llengua en Valencia ABC

David Maroto

«Aquesta empresa discrimina el valencià». Estas son las palabras que aparecen impresas en las pegatinas adhesivas que reparte la Plataforma per la Llengua para denunciar casos de «agresiones lingüísticas» de empresarios y trabajadores en la Comunidad Valenciana .

Según explica la asociación en su cuenta de Twitter , «ante las últimas discriminaciones lingüísticas, son muchas personas las que han demandado la edición y distribución de estos adhesivos», que se pueden solicitar a través de un correo electrónico que adjunta en el escrito.

Esta acción viene motivada por el último caso de supuesta «discriminación lingüística» ocurrido en Valencia de la que se hace eco la Plataforma per la Llengua , en la que una mujer asegura que se le negó en dos ocasiones la atención en una sucursal bancaria por utilizar el valenciano.

De acuerdo con esta denuncia, los hechos sucedieron los días 15 y 18 de octubre, cuando un empleado presuntamente se negó a atender a la mujer en valenciano. «En español . No te entiendo y no tengo la obligación de entenderte», fueron las palabras del trabajador según este relato.

Asimismo, la denunciante volvió a la sucursal tres días después para solicitar la hoja de reclamaciones, para cuya demanda, según especifica, también habría sufrido una nueva negativa de la empleada que salió en defensa del primer trabajador de dirigirse a ella en valenciano .

Plataforma per la Llengua, una entidad que se autodenomina como la «ONG del catalán» , ha recibido subvenciones por parte del Gobierno autonómico que preside Ximo Puig por importe de 311.000 euros, según denunció la portavoz del PP en las Cortes Valencianas, María José Catalá.

En esta línea, los populares lamentaron que la Generalitat Valenciana «haya repartido más de 300.000 euros desde el año 2016 a los promotores de la caza de brujas a los docentes universitarios por hablar castellano».

Al respecto, el grupo popular también presentó una Proposición no de Ley en el Parlamento autonómico para exigir la retirada de la web de Plataforma per la Llengua que, a su juicio, «persigue a los docentes universitarios valencianos que utilizan el español» .

De acuerdo con la recopilación que realizó el Partido Popular en relación a las subvenciones otorgadas por la Generalitat a la Plataforma per la Llengua desde 2016, la mayoría han sido concedidas por la Conselleria de Educación y se han llevado a cabo mediante procesos de concurrencia competitiva. La última, del 2 de junio de este año, corresponde a una partida de 30.560 euros para organizar actividades culturales y artísticas en 2021.

Hace tan solo tres semanas, la Plataforma per la Llengua denunció un supuesto caso discriminación lingüística por parte de un camarero de un bar de la localidad valenciana de Gandía , quien al parecer se negó a atender a un cliente por dirigirse a él en valenciano.

Días antes, también se hizo eco de la supuesta «agresión» de índole lingüístico que sufrió una usuaria en la oficina de Correos del municipio alicantino de Petrer , cuya jefa alegó que «hablar en valenciano es de mala educación» , de acuerdo con el relato que expone la entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación