política
Catalá pide «sin más retrasos» la creación de una comisión de investigación sobre los abusos a menores
La síndica del PP en las Cortes Valencianas vuelve a exigir responsabilidades a la Conselleria de Igualdad
El PP llevará el decreto anticrisis «urgente» de Puig al Constitucional por tener puntos «no vinculados con la guerra»
El TSJ condicionó la imputación de Mónica Oltra a la existencia de los «indicios serios» que esgrime el juez
La síndica del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, María José Catalá , ha anunciado este martes que el PP solicitará en el pleno de la próxima semana la creación de la comisión de investigación sobre los abusos de menores tutelados y la responsabilidad que tiene la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, que dirige la vicepresidenta Mónica Oltra (Compromís).
Catalá ha señalado que la creación de esta comisión «no puede retrasarse más» . «La situación de Oltra es insostenible. Hemos pedido en diferentes ocasiones la creación de la comisión e insistimos ahora que parece que está a puertas de ser llamada como imputada. Oltra debería haber asumido ya las responsabilidades políticas y estar fuera del Consell», ha manifestado la portavoz popular.
A juicio de Catalá, «no se puede seguir adelante si no se aborda un tema muy preocupante como el de los abusos de un educador a una menor tutelada y lo que se apunta como una instrucción paralela por parte de la Conselleria».
Asimismo, la síndica del PP ha anunciado que el Partido Popular interpelará al Consell «sobre la tasa turística y la falta de claridad que hay al respecto». «Hay preocupación en el sector turístico y es necesario que haya una explicación», ha indicado Catalá, quien ha reiterado que «el PP está en contra de la aplicación de la tasa turística y no la queremos en ningún municipio de la Comunidad Valenciana».
En ese sentido, en la comparecencia que ha tenido lugar en la nueva sede del PP de la ciudad de Valencia, Catalá ha insistido en que, en el próximo pleno del Ayuntamiento, pedirá que no se apoye la tasa turística , pues, en su opinión, no puede ser la ciudad de Valencia la abanderada de la imposición de este tributo.
En otro orden de cosas, según un comunicado emitido por la formación que preside el alicantino Carlos Mazón , el Grupo Popular preguntará en el Parlamento autonómico si la Abogacía de la Generalitat Valenciana se ha personado ya o no en el procedimiento por el cual declarará Francis Puig , el hermano del presidente, Ximo Puig , como imputado por las subvenciones en tres gobiernos autonómicos justificadas de forma irregular.