Turismo
El Castillo de Santa Bárbara recibe casi 6.000 visitantes en su primera semana de dinamización turística
El Ayuntamiento ha externalizado el servicio y busca duplicar los 400.000 del año pasado
El Castillo de Santa Bárbara de Alicante , uno de los puntos de mayor atracción turística de la ciudad, ha recibido a casi 6.000 visitantes en su primera semana de dinamización turística , entre el 24 de enero y el 31 tras la externalización del servicio.
El objetivo de esta externalización es «reactivar este espacio único y que tanto quienes nos visitan como los alicantinos de todas las edades puedan disfrutar de esta fortaleza como un lugar de encuentro turístico, histórico, musical, cultural, gastronómico y de ocio». La fortaleza recibe unas 400.000 visitas al año y las previsiones son doblar estas cifras.
Las actividades en la primera semana de esta nueva andadura han consistido en visitas guiadas diarias, así como teatralizadas, cuentacuentos y espectáculos de magia el primer fin de semana. Oferta que se irá enriqueciendo con conciertos, exposiciones, recreaciones históricas y experiencias gastronómicas , así como oferta educativa para colegios.
Del total de visitas de la primera semana, el 60% son internacionales , procedentes de 70 nacionalidades distintas. En cuanto a los visitantes nacionales, se han contabilizado 2.299. La mayoría son alicantinos (1.267), seguidos de madrileños (213), valencianos (204), murcianos (158) y castellano-manchegos (99).
Actualmente se puede acceder al Castillo de Santa Bárbara por el ascensor desde la avenida Juan Bautista Lafora , mediante el servicio de bus lanzadera desde la plaza del Doctor Gómez Ulla, en vehículo por la calle Vázquez de Mella (en la fortaleza no está permitido el aparcamiento) y a pie por el parque de la Ereta o por el Monte Benacantil a través de sendos itinerarios urbanos.