Economía
Castellón quiere ser la playa de Aragón
La Diputación negocia con touroperadores aragoneses para incrementar las visitas nacionales
![Turistas en la playa de Peñíscola, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/05/14/1peniscola--620x349.jpg)
La Diputación de Castellón promociona durante todo el fin de semana la marca turística de la provincia en el XI Salón Aragonés Aratur, en coordinación con los municipios castellonenses y la Agencia Valenciana de Turismo. El objetivo de la institución provincial, en una estrategia consensuada con el sector, es potenciar la llegada de turistas nacionales a los municipios de la provincia para complementar la entrada de extranjeros por el aeropuerto.
La institución provincial que preside Javier Moliner ha participado ya en ocho de los 14 ferias de turismo previstas en el calendario nacional, bajo el paraguas de la Agencia Valenciana de Turismo. El vicepresidente provincial de Turismo, Andrés Martínez , ha mantenido varias reuniones con turoperadores aragoneses, entre ellos el de mayor magnitud, Olympia, para tratar de aumentar la cantidad de visitantes procedentes de esta región. «Aragón es uno de los mercados prioritarios para Castellón, por su cercanía y por ser la salida natural hacia la costa . El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación ha estado presente en esta feria en todas las ediciones, con muy buena aceptación por parte del público de Zaragoza».
El turismo aragonés representa para Castellón casi el 6% de los viajeros y un 6,75% de las pernoctaciones , lo que la convierte en la cuarta comunidad autónoma española en volumen de turistas. Se trata de un turismo con un alto grado de fidelización en todos los subsectores desde hoteles hasta campings, apartamentos y turismo rural. En ese sentido, Martínez ha señalado que «llevamos desde principios de año aumentando la actividad turística respecto al ejercicio pasado, con más turistas que llegan a nuestra provincia, y seguiremos trabajando para que el verano sea de récord para un sector que puede generar muchas oportunidades laborales y de desarrollo en nuestros pueblos».
Más turismo nacional
En ese sentido, 2015 supuso para la provincia el aumento de los turistas nacionales en prácticamente todas las procedencias , donde destacan el incremento del 2,9% de turistas aragoneses, el cuarto mercado tras la propia Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña. En el caso del País Vasco se encuentra inmediatamente detrás del mercado aragonés, y aporta al turismo nacional de la provincia un porcentaje del 5,5%.
Noticias relacionadas