Economía

Los quince aeropuertos españoles que tienen menos tráfico de pasajeros que el de Castellón

El recinto castellonense alcanza su récord de viajeros a través de rutas regulares subvencionadas a la espera de integrarse en la red de Aena

Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primero fue conocido como «el aeropuerto del abuelito», según se lo describió Carlos Fabra a sus nietos; luego como el «aeropuerto sin aviones», toda vez que se inauguró en 2011 sin contar con los permisos para realizar operaciones y, finalmente, se hizo célebre por albergar la llegada del vuelo del Falcon del Ejército del Aire que trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , para asistir a un concierto de «The Killers» al FIB de Benicasim.

Pocas veces el aeropuerto de Castellón ha sido noticia por su actividad comercial. Con unas pérdidas anuales de ocho millones de euros y una deuda de 150, el recinto, propiedad de la Generalitat Valenciana a través de la sociedad Aerocas, recibió su primer vuelo regular hace ahora cuatro años y el pasado mes de agosto se anotó la cifra más alta de tráfico de su historia con 18.788 pasajeros y 836 movimientos de aeronaves.

Imagen de archivo de Pedro Sánchez a bordo del Falcon ABC

Esta estadística de viajeros supera a la de quince aeropuertos españoles de la red pública de Aena a la que Castellón aspira a formar parte, hasta la fecha sin éxito pese a las peticiones del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , al ministro de Fomento, paisano y compañero de partido, José Luis Ábalos .

En concreto, los recintos de Vitoria (17.565); La Gomera (9.358); Badajoz (6.839); León (6.608); Ceuta-Helipuerto (6.455); Algeciras-Helipuerto (3.524); Salamanca (2.059); Burgos (1.642); Logroño (1.381); Córdoba (917); Son Bonet (886); Sabadell (480); Madrid-Cuatro Vientos (456); Albacete (54); y Huesca-Pirineos (15) albergaron el pasado mes de agosto menos tráfico que el aeropuerto de Castellón, de acuerdo con las estadísticas oficiales de Aena .

El aeropuerto de Castellón suma en el acumulado del año 92.664 pasajeros (un catorce por ciento más que el anterior). En el cómputo de los ocho primeros meses del ejercicio queda por detrás de Vitoria.

Rutas regulares incentivadas

La infraestructura castellonense, dirigida por Joan Serafí Bernat , ha optado por incentivar a las compañías aéreas mediante concursos públicos para captar vuelos regulares. Para ello, el consejo de administración habilitó una partida de 1,6 millones de euros para subvencionar la llegada de cuatro rutas internacionales tras haber perdido la de Bristol que operaba Ryanair .

Carlos Fabra, en la inauguración del aeropuerto ABC

Al respecto, la sociedad pública Aerocas ha acordado adjudicar y proseguir con el proceso de contratación de la oferta presentada por la aerolínea Wizz Air para operar una nueva ruta a Viena a partir de 2020 con una duración de tres años.

La nueva adjudicación de Aerocas se enmarca en la segunda campaña del plan de posicionamiento del aeropuerto de Castellón en los mercados turísticos internacionales, que salió a licitación pública para captar tres conexiones con un periodo de vigencia de tres años.

Esta campaña se estructuró en tres lotes, con operativas de diferente tipología, adjudicándose en una primera fase una ruta a Londres-Luton , ofertada por Wizz Air, y otra a Marsella , de la aerolínea Volotea.

Completada esta fase, Aerocas acordó iniciar un proceso negociado con publicidad para adjudicar el lote que quedó vacante. Este proceso ha finalizado con la adjudicación de la ruta de Viena propuesta por la compañía Wizz Air , que ahora debe cumplimentar todos los trámites hasta la formalización del contrato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación