Caso Taula

El juez rechaza la petición del fiscal de investigar la identidad del perito condenado por asesinato

El magistrado entiende que indagar en los antecedentes resulta irrelevante porque no aceptará su informe sobre la grabación de la exconcejal Alcón

María José Alcón, en los juzgados, en una imagen de archivo ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez del caso Taula, Víctor Gómez, ha rechazado la petición del Fiscal Anticorrupción de investigar sobre la identidad del perito contratado por un grupo de defensas de los ediles del PP imputados. El objetivo de los abogados es invalidar las grabaciones de la exconcejal María José Alcón -una de las pruebas clave en la instrucción- en las que habla abiertamente con sus familiares sobre el presunto blanqueo de capitales en el Ayuntamiento por considerar que están manipuladas.

Durante la citación judicial para analizar las conversaciones a comienzos de este mes, la sopresa saltó cuando se desveló el nombre del perito . Se trataba de Luis Enrique Hellín Moro, un exconvicto cuya identidad real es Emilio Hellín Moro , condenado a 43 años por asesinato en 1980 por haber acabado con la vida de la joven de izquierdas Yolanda González en un atentado cometido en Madrid por cinco miembros del grupo 41 del Batallón Vasco Español.

En cuanto trascendió, el fiscal pidió al juez que investigara sus antecedentes para que, en caso de comprobarse -y al tratarse de delitos tan graves-, poder pedir su retirada de la causa como perito de parte y la nulidad de sus actuaciones.

La ley no impide que se pueda ejercer esta actividad una vez se ha cumplido la condena. Sin embargo, éste no ha sido el motivo al que ha apelado el magistrado para rechazar la petición del fiscal. En su opinión, la información sobre el perito no resulta «trascendente» en estos momentos porque no existe la intención de aceptar su informe sobre las grabaciones.

«No se ha acordado ninguna diligencia que contemple la emisión de ningún informe pericial con objeto concreto, y que no se admitirán informes periciales emitidos por encargo de parte sin los requisitos y fuera del procedimiento legalmente establecido en la ley de Enjuiciamiento Criminal para su propuesta y aceptación. En tal sentido, cualquier información pericial que con tal carácter y relevancia se quiera introducir en la causa deberá proponerse a este instructor y se llevará a cabo, de ser útil, por el perito que judicialmente se designe y con las posibilidades colegiadas que la ley permite a las partes», expresa en su última providencia.

En la conversación que se pretendía analizar, María José Alcón aseguraba: «Yo les tenía que hacer una transferencia legal para blanquear dinero, vamos, corrupción política total (...) y me daban dos billetes de quinientos». Un contenido que los abogados consideran excesivamente didáctico por los detalles que ofrece.

El juez rechaza la petición del fiscal de investigar la identidad del perito condenado por asesinato

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación