TRIBUNALES
Caso IVAM: dos peritos valorarán las obras que pudieron acarrear sobrecostes
Los expertos han sido propuestos por Bellas Artes y deberáb examinar trece piezas bajo sospecha
La juez del conocido como caso IVAM, que investiga a la exdirectora del centro, Consuelo Císcar por irregularidades en la gestión del museo, ha designado a dos de los tres peritos propuestos por Bellas Artes para que valoren las 13 piezas sobre las que hay sospechas de sobrecostes.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado, las dos designadas, que realizarán funciones de auxilio judicial, son vocales de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de bienes del Patrimonio Histórico Español.
Se trata de la jefa del Área de Colecciones del Museo Reina Sofía y la subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes.
Ambas deberán redactar el informe que la instructora encargó hace seis meses, del que depende el avance de la causa.
La subdirectora general de Promoción de Bellas Artes comunicó al Juzgado la imposibilidad de aceptar el cargo de perito judicial por formar parte, desde noviembre de 2015, del consejo rector del IVAM en representación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Su rechazo no ha sido aceptado por la jueza, que no aprecia causa que le imposibilite realizar la prueba pericial encargada, ya que la técnico no formaba parte del consejo rector del IVAM en el periodo objeto de investigación, es decir cuando se adquirieron las obras de arte que debe valorar.
Tanto el fiscal como la Abogacía de la Generalitat habían pedido a la magistrada que no aceptara la renuncia de la perito designada.
En su auto, la jueza se remite al artículo 462 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , según el cual "nadie podrá negarse a acudir al llamamiento del juez para desempeñar un servicio pericial si no estuviere legítimamente impedido".
El Juzgado de Instrucción 21 investiga a Císcar, a cuatro exsubdirectores del IVAM y a un empresario, por delitos de malversación, prevaricación y falsedad.
Noticias relacionadas