Covid-19

El curioso caso de El Campello, el municipio que ha ganado población con la pandemia por el teletrabajo

El enclave turístico alicantino ha captado a 2.500 nuevos empadronados por su clima y playas, y supera los 30.000 habitantes

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Viviendas junto a la playa de la Almadraba de El Campello JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

Un refugio para el teletrabajo en tiempo de pandemia y de confinamientos y poca movilidad. Así lo han vivido, en cierta medida, en el municipio alicantino de El Campello , que ha crecido en 2.500 habitantes en el año y medio de coronavirus , gracias a su clima templado y un entorno paradisiaco de playas y calas tranquilas.

«Esperábamos alcanzar los 30.000 habitantes al final del actual mandato, a mediados de 2023, pero sin duda alguna la pandemia sanitaria lo ha acelerado todo, y es sorprendente la cantidad de gente que se ha empadronado y fijado su residencia en El Campello», relata el alcalde, Juanjo Berenguer (PP).

Aunque sin poder conocer la motivación de cada nuevo campellero, individualmente, en el Ayuntamiento tienen claro que una de las motivaciones nuevas para fijar la residencia en este enclave turístico está en la tendencia a trabajar desde casa, a distancia, impuesta y potenciada por las restricciones de estos meses.

Oficina con vistas al mar

«El teletrabajo, la seguridad, los servicios y las dotaciones públicas sin duda son factores que inciden en esa decisión. No es lo mismo pasar una pandemia en un piso en una gran ciudad que en un apartamento en la playa con amplia terraza desde la que se puede trabajar perfectamente como si estuvieras en la oficina », interpreta el alcalde, que tampoco obvia los beneficios para la contabilidad municipal.

Zona costera del yacimiento de La Illeta dels Banyets JUAN CARLOS SOLER

«El crecimiento poblacional es positivo, porque recibimos fondos del Estado según el censo, y además conlleva que se ocupen con carácter permanente muchos apartamentos que hasta ahora permanecían cerrados la mayor parte del año», explica, en alusión también al consumo local y el impacto positivo en la economía.

Por lo tanto, no duda en animar a otros a seguir el ejemplo de estos nuevos censados: «El Campello es un municipio atractivo para vivir , y las familias nos eligen. Bienvenidos sean todos».

Según los datos actualizados, este municipio cuenta ahora exactamente con 30.954 habitantes (con ligero predominio de las mujeres, 15.841), de los que 6.995 con extranjeros y la mayoría, europeos comunitarios 3.406.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación